
El reconocido festival que se realiza anualmente en la localidad de Villa del Rosario, tendrá lugar este fin de semana con importantes artistas, comida y artesanías.
En diálogo con el intendente Ricardo Manera, dió cuenta de la gran expectativa para los próximos días, que por suerte el pronóstico acompañará:
«Ya tenemos todas las condiciones, la verdad que el predio está totalmente listo, con sonido, pantallas e iluminación»
Con la colaboración de una comisión integrada por comerciantes, empresarios, docentes y ciudadanos que suman más de 30 personas, junto a la municipalidad, el ente organizador, «han puesto todo a disposición para llegar en tiempo y forma con el predio y la organización», cuenta Manera.

En la noche de este viernes, denominada «Noche del Pueblo» porque, según explicó el intendente, no se cobrara entrada general al público, pero si se cobrará platea con una anticipada de $300 y en el predio $350 y preferencial con anticipada a $450 y el en predio $500; estarán presentes el Indio Rojas, Orellana-Lucca, Nestor «Pueblo» Celíz y muchos otros artistas provinciales, locales y regionales.
Mientras tanto, la noche del sábado, se podrá disfrutar de Los Huayra y Destino San Javier como artistas principales. La entrada general costará anticipada $200 y en el predio $250, la platea anticipada $350 y en predio $400, mientras que la preferencial tendrá un valor de $550 anticipada y $600 en el predio.
Para concluir el festival el día domingo, se realizará una Noche de Cuarteto que es «algo que están haciendo la mayoría de los festivales, inclusive los más tradicionales como Cosquín, una forma de folclore de nuestra provincia», según explica Manera.
Ese domingo, estarán presentes en el escenario El Loco Amato, los humoristas Camilo y Nardo y Oh Lala!. El valor de la entrada será anticipada $200 y en predio $250.

Sin embargo, el festival de este año tendrá algo particular:
«Además de los stands dentro del predio, tenemos todo el ingreso sobre la costanera, unos 250 metros, de todos stands de artesanos. Eso es gracias a un proyecto que surgió hace unos años, llamado ‘Feria de Ideas’, que son todos emprendedores locales y nos acompañarán en todo el festival»
Para completar el festival, no puede faltar la comida, por eso desde la organización ya publicaron una grilla con los precios y la diversidad de comida y bebida que se podrán conseguir. Entre ellos, se pueden deleitar tres empanadas a $60 o un choripan a $90; también habrá locro a $130 y asado a $280. En tanto la bebida, varía sin alcohol entre los $60 y los $120 y el alcohol entre los $60 y $250.

Por último, el intendente hizo referencia a una iniciativa que vienen llevando a cabo hace ya unos festivales atrás, el de cantar e interpretar el himno nacional con lenguaje de señas, a fin de «incluir a toda la sociedad y generarle un aditivo más al festival».
Esta noche no te pierdas la cobertura completa del festival por este portal y por las redes Instagram y Facebook.