Fiesta, color y alegría en la noche carnavalera de La Puerta

Reviví lo que fue la primera noche de Carnavales Regionales 2019 en La Puerta.

Los Carnavales Regionales 2019 ya están latentes y este finde lo demostró la localidad de La Puerta. Color, magia, disfraces, reinas y música es lo que nos dejó esta primera noche, que fue exitosa y demostró el gran esfuerzo de todas las localidades que participan y el de los anfitriones.

Comenzó el sábado a eso de las diez de la noche, cuando el amontonamiento de gente para entrar libre y gratuitamente ya se veía a lo lejos. Una vez adentro, cada quien pudo disfrutar el carnaval a su manera, había quienes jugaban con espuma, otros eran espectadores y aplaudían, otros bailaban, otros comían.

La Puerta, nuevamente volvió a deslumbrar y emocionar a todos los espectadores, cuando su reconocida comparsa infantil abrió el carnaval. A pesar de estar fuera de la competencia, los niños y niñas se llevaron miles de aplausos y halagos.

Ya comenzando la competencia, las primeras comparsas que dieron su espectáculo en las calles carnavaleras, contagiando magia y energía, fueron la de Piquillín y Monte Cristo. La primera, «Tantacuma», con una temática muy original sobre sus orígenes autóctonos titulada «Erase una vez… ¡Un Monte!». La segunda, «Taperigüá», brindó homenaje a la libertad, titulada «Argentina grito de libertad».

En una noche cálida, se hicieron también presentes tres reinas de cada una de las localidades organizadoras Piquillín, La Puerta, Río Primero, Monte Cristo y Villa Santa Rosa. Las postulantes a reinas regionales, deslumbraron a todos con su belleza y se llevaron todos los aplausos.

Llegó el momento de la comparsa de La Puerta que, como anfitriones, estaban llenos de expectativas y color. Con la temática de la película Coco, buscando dejar algo hermoso para toda la familia, la comparsa «Alma Carioca» festejó la apertura de su carnaval.

Seguido a esto, la actuación de los Jatun, un grupo que representa la alegría de las comunidades bolivianas, llegó haciendo bailar al público y, ni el intendente Fernando Brasca se pudo contener para no bailar ante tanta alegría transmitida.

Otra de las ya clásicas presentaciones que se realizan en los Carnavales Regionales, es la de los trajes fantasía y portabanderas, que generaron una gran impresión y dieron que hablar.

La comparsa de Villa Santa Rosa entró al predio para dar un magnífico show con un emotivo mensaje para el cuidado del medio ambiente, titulado «Vos sos responsable», hicieron referencia a que «todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra».

Los pasistas y el repique, típicos personajes de cualquier carnaval, dieron una impresionante presentación: de Piquillín competían Diamela Gauna (pasista) y Juan Ramos (repique); de La Puerta Giuliana Carnero (pasista) y Juan Cruz Casa (repique); de Río Primero Agustina Moscati Oliva (pasista) y Mirco Duarte (repique); de Monte Cristo Marianela Balmaceda (pasista) y Gabriel Ríos (repique); y de Villa Santa Rosa Maira Mansilla (pasante) y Lautaro Caro (repique).

Por último y para cerrar la increíble noche, se hizo presente la comparsa «Alai» y la batucada «Luz de Noche» de Río Primero, llevándonos a la Antigua Grecia con su temática titulada «Mitológica», dioses, diosas, y una sorprendente vestimenta.