La apertura de los Carnavales Regionales será en La Puerta

Este jueves, en la localidad de La Puerta, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de los Carnavales Regionales 2019 que comenzarán el 2 de febrero.

Durante el jueves último, una conferencia de prensa en la localidad de La Puerta dio lugar al lanzamiento de los Carnavales Regionales 2019. Con la presencia de los intendentes de las cinco localidades que se hermanan para las noches de fiesta, se detalló la particularidad de cada región.

Con muchas expectativas, este año le toca a la localidad de La Puerta realizar la apertura de los Carnavales 2018. En ese sentido, explicaron que la temática será la famosa y emotiva película «Coco»:

«Nos permite jugar con un montón de cosas, sobre todo con colores. La vamos a encarar para el lado de la importancia de la familia, aprovechando que aquí también tenemos el Festival del Mate y la Familia», explicó Paulina Roggero.

Paulina es la directora de cultura de la Municipalidad de La Puerta, a cargo por primera vez de la apertura de los carnavales. Nos contó que las comisiones trabajan mucho y todos tienen que estar muy pendientes del festival. Su idea, es principalmente ser organizados y detallar cada cosa que falte. Además, explica que se encuentran todos muy motivados por la temática.

Foto: Municipalidad de La Puerta – Carnavales La Puerta 2018

Dar inicio a un evento de estas magnitudes, que ha crecido tanto, es todo un desafío para la localidad y se deben pensar estratégicamente todas las salidas organizativas para la noche.

«Sabemos que vamos a llegar con todo listo, y tenemos la obligación de llegar. Porque es en nuestra localidad la apertura y esa presión es muy importante. Pero estamos trabajando muy felices»

Si bien el intendente Fernando Brasca había anticipado que se realizará la presentación de una comparsa proveniente de la cultura Boliviana, Paulina detalló:

«La iniciativa surge porque nuestro intendente hace tiempo viene pensando en la importancia de la comunidad boliviana en nuestra localidad. Entonces, encontró un grupo, que propuso venir a tocar con una banda en vivo y que va a filmar un videoclip. Va a ser una fusión de estilos en un mismo festejo»

En el mismo sentido, Brasca había expresado horas antes el contexto de la comunidad boliviana en nuestra región:

«Hay una gran familia boliviana que está totalmente integrada a nosotros. También en Córdoba hay muchos barrios con comunidades bolivianas que tienen su cultura y su religión intacta»

Por último, Paulina se refirió al gran esfuerzo que se debe hacer para realizar esta noche mágica y la contención que necesita la gente que trabaja para ello:

«No es tan fácil como parece, pero todo se trata de la garra y del corazón. Los que estamos en carnavales, amamos la actividad y cuando las cosas se hacen con el corazón fluyen solas».

La nota completa con Paulina Roggero: