La Argentina es campeona del mundo en sóftbol

La selección nacional de sóftbol se consagró campeona del mundo con una excelente victoria de 3-2 ante Japón.

En la tarde del último domingo, la Argentina remontó un 2-0 ante Japón y de esta forma obtuvo el título de campeona del mundo en sóftbol, marcando un hito histórico. La remontada provocó que el partido tuviera tres innings extras, es decir tres periodos.

Lo que parecía una derrota sin precedentes se convirtió en un espectáculo digno de admirar. El conjunto que dirige Julio Garmaci, venía de vencer 7-0 a la selección alemana en un partido inolvidable, y este no sería menos.

La Argentina tuvo que revertir el resultado dos veces para, finalmente en el tiempo complementario, quedarse con la victoria ante el conjunto asiático. En Praga se vivió un gran momento de emoción, ya que la mejor actuación argentina en un mundial de sóftbol databa de Auckland 2013, en el que obtuvo el cuarto puesto.

De esta forma, el seleccionado nacional tuvo un actuación rozando la excelencia siendo la mejor ofensiva en la competencia. Obtuvo una campaña memorable con 9 victorias y solo una derrota, justamente ante el plantel japones en la fase de grupos.

Un poco sobre el sóftbol

El sóftbol comenzó a disputarse en la VIII edición de los Juegos Panamericanos, que tuvieron lugar en el año 1979. Así mismo, fue deporte olímpico desde Atlanta 1996 hasta Beijing 2008 y lo será nuevamente en Tokio 2020.

Nuestra selección participó en 8 campeonatos del mundo, el primero fue en 1980, obteniendo el primer lugar recién en esta ocasión. En los juegos panamericanos participó seis veces y su mejor resultado fue el tercer puesto en 2003 y luego nuevamente en 2015. El conjunto nacional se encuentra tercero en el ranking mundial con 2925 puntos

El objetivo de este deporte es golpear la pelota con un bate y, de esta manera, tratar de concretar carreras o entradas, que marcan los puntos que se van anotando. Estas son determinadas por los jugadores que anoten, el equipo que más anota, gana.

El «pritcher» o lanzador, es decir el jugador defensivo de un equipo, lanza la pelota y el bateador, el jugador ofensivo del equipo contrario, intentará golpearla. El bateador consigue los puntos o las carreras corriendo y pisando una serie de tres bases, es decir las marcas, en el suelo. Finalmente debe tocar la última marca llamada home.