La Juventud Peronista de Villa Santa Rosa celebra a Evita a cien años de su nacimiento

Realizarán una muestra con el lema "Por Siempre Eva" que tendrá lugar el martes a partir de las 16 horas.

Un 7 de mayo de 1919 nacía María Eva Duarte, uno de los cuadros políticos más influyentes de la historia argentina. Trabajó en teatro, cine y radio antes de casarse con el ex presidente Juan Domingo Perón. Líder política y social, feminista, controvertida, «Evita» falleció a los jóvenes 33 años por un cáncer de útero.

En conmemoración de los cien años de su nacimiento, la Juventud Peronista de Villa Santa Rosa organizó una interesante actividad a fin de conectar su persona con todo lo que realizó por la lucha feminista a lo largo de su vida.

En diálogo con Hablando Claro, las organizadoras expresaron que «la movida inició porque los 100 años del natalicio de Eva no es una fecha para pasar de largo». Y agregaron:

«La incidencia no sólo política sino social que tuvo ella en la historia argentina en sus cortos años, su perspectiva de mujer, su lucha por el feminismo. Fue precursora del feminismo actual en su época».

La propuesta será una muestra de cuadros, fotos, libros, revistas, diarios, de la época «que tenga que ver con Eva y su lucha por los derechos de la mujer», según nos contaron desde la Juventud Peronista.

A fin de plasmar en el mundo actual el destacado valor que tuvo Eva en una época conservadora de la historia argentina, las mujeres recordaron: «en esa época, Eva dijo que en el siglo XX esto iba a tomar más repercusión y así fue».

En cuanto a la información con la que puede toparse quien concurra a la muestra, viene de un trabajo previo de recolección. «La mayoría de las cosas es de gente que tenía en su casa cuadros, historias o libros», además de la colaboración de internet.

«El hecho fundamental y más conocido fue el voto femenino, pero ha hecho muchisimas cosas. Por eso está bueno que más allá de lo que sea político, se vea a Eva como mujer, lo que hizo por la sociedad en general y como mujer en el género».

El evento tendrá lugar este martes en la Plaza San Martín de 16 a 19 horas. En caso de lluvia, las organizadoras explicitaron que se realizará en el Zoom del Ateneo (Calle Luis R. García) de 16 a 18 horas.

  • Escuchá la nota completa: