
Monte Cristo se prepara para la segunda campaña de donación de plasma de este 2019, la cual se realizará el próximo martes 30 de julio y tendrá lugar en el Salón del Club de Abuelos de la ciudad de Monte Cristo, ubicado en la calle Linares esquina Aristóbulo del Valle. Los turnos se pueden solicitar llamando al 351 – 642 9762.
La propuesta viene de la mano de la Municipalidad de Monte Cristo en conjunto con el Instituto de Hematología y Hemoterapia de la Universidad Nacional de Córdoba.
Es el tercer año que la campaña solidaria “Doná Plasma” se lleva a cabo en la ciudad , y «en cada jornada queda gente fuera de la agenda» según comento Ángela Alzate del Área de Prensa de Municipalidad.
Cómo es el proceso de donación de plasma
El laboratorio de Hemoderivados explica que la donación de plasma, parte líquida de la sangre que se utiliza para elaborar medicamentos hemoderivados, es un proceso simple y seguro para el donante, similar al de donación de sangre. La diferencia radica en que al donante se le restituyen los glóbulos rojos y blancos, así como las plaquetas por la misma vía en que se extrajo la sangre.
Esto es posible gracias a la técnica de plasmaféresis, un proceso en el que un equipo de alta tecnología (procesador celular) recolecta la sangre, la centrifuga separando el plasma de los componentes celulares, y le devuelve éstos últimos al donante. El material que se utiliza es descartable.
La importancia de la donación de plasma radica en que ésta es la única manera de obtenerlo, no se puede comprar ni fabricar.
