Monte Cristo: se viene la primera fecha del Torneo de Ajedrez

El evento tendrá lugar el sábado 27 de abril a partir de las 9 de la mañana, en las instalaciones del Club Defensores de la ciudad de Monte Cristo.

La ciudad de Monte Cristo se prepara para ser el anfitrión de la primera fecha del Torneo Anual de Ajedrez en el marco de los reconocidos Suquijuegos. Este sábado, diferentes edades podrán disfrutar de la competencia a la que concurren habitantes de distintas localidades.

En ese sentido, dialogamos con el profesor Germán Cazaux, quien dicta un taller anual de ajedrez y actualmente es uno de los encargados de la organización del torneo.

En cuanto a las clases, Cazaux relató que «se desarrollan en el marco del taller municipal de la casa de la cultura y deportes de la Municipalidad de Monte Cristo. Estoy a cargo yo todos los sábados de 18.30 horas a 20.30 en la planta alta de la terminal. Es un taller abierto para todas las edades y no tiene un costo muy significativo».

En esa misma línea, todos los meses se realiza un torneo en diferentes localidades del Departamento de Río Primero, como ya lo dijimos, la primera fecha se disputará este sábado 27 de abril en el Club Defensores de la ciudad de Monte Cristo. Las inscripciones estarán abiertas desde las 9 de la mañana, a un precio de $50 para todas las edades.

«La verdad es que esperamos bastante gente, siempre tenemos un poquito más de cien chicos. Esperamos gente de nuestra localidad, de Córdoba capital por la cercanía y, además, las otras localidades participantes de los Suquijuegos: Piquillín, Río Primero, La Puerta, Villa Santa Rosa y Tránsito», describió Cazaux.

Por la amplia convocatoria de edades que generan estos torneos, se decide dividirlos por categorías: niños hasta 8 años pertenecen a la categoría Sub 8, mientras que las demás se dividen de 8 a 10 años; de 10 a 12 años; y de 14 a 16 años.

«A partir de los 16 años en adelante, se denomina Categoría Libre, en la que participa gente de hasta 60 o 70 años»

Con referencia a la premiación, en cada una de las jornadas mensuales del torneo, se entrega una medalla con el logo de los Suquijuegos a los tres primeros de cada categoría anteriormente mencionada. Además, «se realiza una premiación general entre los pueblos que, a fin de año sumará puntos para definir al campeón anual de Suquijuegos», según explicó el profesor de ajedrez.

Para el profe Germán, «el ajedrez es muy valioso y le da a los chicos un montón de herramientas para la vida en general». En ese sentido, detalló sólo tres de las múltiples razones que le brindan la importancia a este deporte:

«Siendo un arte, porque hay que visualizar un montón de posibilidades que surgen en el tablero, le da a los chicos mucha imaginación»

«También genera muy buena conducta en los chicos, con respecto a las reglas. Porque cada pieza tiene su movimiento y hay que moverlas como dice la norma»

«Da un pantallaso al trabajo en equipo porque, por más de ser un juego solitario, uno tiene que mover las piezas de determinada manera para llegar al resultado. Es una forma de enseñar a trabajar en equipo»

Escuchá la nota completa: