Nutrido encuentro en Monte Cristo: comercio digital, inflación e incertidumbre económica

El jueves último por la mañana, la Cámara de Comercio de Monte Cristo realizó un encuentro informativo en donde disertó el secretario de comercio Víctor Lutri.

El Secretario de Comercio de Córdoba, Víctor Lutri, estuvo presente un evento para los empresarios y comerciantes, que se realizó durante la mañana del jueves último en la localidad de Monte Cristo por medio de la cámara de comercio Cica, a cargo de Juan Blangino.

En diálogo con Hablando Claro, luego de disertar sobre herramientas para el sector comercial y de servicios, y sobre los microcréditos que se brindan desde la Secretaría de Comercio de Córdoba, detalló el evento.

Con una gran concurrencia de comerciantes, la jornada fue para conocer «algunas de las herramientas de la gestión con las cuales puedan realizar la actividad comercial».

El principal hincapié fue, en un contexto de gran revolución tecnológica, la venta por Internet y el uso de las rede sociales. En ese sentido, Lutri brindó recomendaciones y ventajas:

«La implementación de la tecnología en los procesos comerciales, es lo que nos hace estar al corriente con los formatos»

«Precisamente lo que hoy mas éxito tiene son los formatos mixtos y combinados, es decir, aquellas estructuras tradicionales que agrega el formato Icommerce y a la vez trabaja con las redes sociales para hacer conocer sus productos, con lo cual el horizonte de sus clientes es ilimitado»

La Secretaróa de Comercio, realiza un seguimiento sobre las ventas por internet en ciertas fechas importantes para el sector. Por ello, le consultamos sobre lo acaecido luego del estallido del dólar, durante los últimos meses del año pasado.

«El impacto de la recesión se verifica en la plataforma Icommerce como así también en las redes sociales. Se puede medir y se ven las métricas muy claras en los gráficos que te brindan las herramientas propias de esas plataformas»

Al puntualizar sobre el comportamiento del comerciante particularmente en el departamento de Río Primero, Lutri explicó que se nota que está «incentivado» y también impactado por la recesión y la macroeconomía.

«La presencia masiva de los comerciantes en esta jornada, te hace ver que están interesados en emprender e innovar en nuevos formatos, aplicando precisamente estos recursos tecnológicos que le ayudan a mejorar sus ventas» , señaló.

Por último brindó sus expectativas para el movimiento del sector durante lo que resta de este año, un año electoral y muy movido políticamente, y luego de haber pasado un 2018 donde los comercios bajaron su nivel adquisitivo de manera aberrante.

«Yo creo que hay que marcar un horizonte de crecimiento, pero ser cauteloso con los recursos con los que se cuentan en función de su emprendimiento y optimizarlos»

En ese sentido, recomendó «ser austeros con los gastos» y ser eficientes con los costos como forma de pasar los picos y períodos de crisis que solemos tener durante todo el año. A su ve, sobre los beneficios de los cuales podemos sacar provecho en este año electoral, el secretario explicó que «en el año electoral, nos entusiasmamos a hacer inversiones desmedidas que después causan efectos contrarios, hay que ser prudentes pero continuar creciendo».

Además de que la jornada tuvo como tema central las redes sociales, internet y las nuevas tecnologías, también se detalló sobre los Microcréditos o Créditos que brinda la Secretaría de Comercio.

En ese sentido, se puede realizar contacto directo e ir en la ciudad de Córdoba a la Secretaría de Microemprendimientos, que trabaja «asesorando para obtengan los créditos todos aquellos emprendedores y microcomerciantes». O, por medio de entidades intermedias, como es el caso de la Cámara de Industria, Comercio, Agropecuaria, y de Servicios ubicada en la ciudad de Monte Cristo lo cual «ayuda a achicar distancias».

Sin embargo, ingresando a la página web de la Secretaría de Comercio, se pueden llenar los formularios respectivos para comenzar con la tramitación de la solicitud del crédito.

Por último, Lutri expresó un mensaje específicamente para el jóven emprendedor:

«Estamos muy esperanzados por los jóvenes emprendedores, porque son los que naturalmente van a implementar las nuevas tecnologías en los procesos comerciales, por eso su rol es fundamental»