Semana de la Flor: un evento sobre jardines sustentables en la UNC

Será del 4 al 10 de noviembre en Ciudad Universitaria. Habrá charlas, talleres y ferias en torno a la temática

Desde el 4 y hasta el 10 de noviembre se llevará a cabo, en Ciudad Universitaria, la “Semana de la Flor 2019”. Esta edición pretende recuperar la primer celebración de este tipo que se realizó en 1969 en el Pabellón Argentina.

Se trata de una Feria de Jardinería y Floricultura, en la que se realizarán charlas, feria y exposición de jardines sustentables, arreglos florales y de objetos de diseño para espacios exteriores, según informan en la página oficial de la Universidad.

Está organizado por tres Facultades: Agronomía, Artes y Arquitectura, Urbanismo y Diseño y coordina Extensión Universitaria junto con el artista Gerardo Torres. Cada espacio ha aportado conocimientos y profesionales  relacionados con la temática desde diferentes aspectos.

En el marco de este evento y bajo la premisa: “Jardines Sustentables”, se lleva adelante una convocatoria abierta a paisajistas, arquitectos, diseñadores, agrónomos, biólogos, floricultores y artistas plásticos, para que propongan diseños de jardines en los espacios verdes dentro de la Ciudad Universitaria de la UNC.

Los concursos están pensados con el objetivo de promover el paisajismo urbano, focalizando en la sustentabilidad, preservación ambiental e impacto sociocultural. Pero, además, habrá muchas otras actividades.

Datos útiles

  • Abierta al público en general de 7 al 10 de noviembre, de 9 a 19 horas.
  • Premiación de concursos: sábado 9 de noviembre.
  • Lugar: desde el Pabellón de los Reformistas hasta la Casa del Estudiante

Actividades

– Charlas y capacitaciones dictadas por especialistas relacionadas con la temática destinadas profesionales y público en general.

– Feria de exposición y venta de productos relacionados con la jardinería, floricultura y diseño paisajístico.

– Presencia de stands institucionales: Secretaría de Extensión Universitaria, Facultades de Arquitectura; de Ciencias Agropecuarias de la UNC, de Arte, Escuela de Oficios, Colegios profesionales, entre otros.

Mirá más:

Categorias
Actividades

NOTAS RELACIONADAS