En Villa Santa Rosa se está gestando una iniciativa para trabajar en pos de los derechos de la comunidad LGBTIQ+.
El proyecto nació de la mano de Débora Camargo y Luciano Blázquez, dos santarroseños que estudian Trabajo Social y Antropología, respectivamente.
En diálogo con Hablando Claro, Débora contó que buscan conformar un espacio de encuentro en donde se trabaje diferentes cuestiones relacionadas al colectivo LGBTIQ+.
Este colectivo agrupa a aquellas personas que no se sienten cómodas con las normas tradicionales establecidas en cuestiones de género y/o sexualidad. Cada una de estas letras representa, a su vez, otro grupo de personas:
- Lesbianas: personas que se identifican como mujeres y se sienten atraídas hacia otras personas que también se identifican como mujeres
- Gays: personas que se identifican como hombres y se sienten atraídas hacia otras personas que también se identifican como hombres
- Bisexuales: personas que se sienten atraídas tanto hacia personas de que se identifican como mujeres como a personas que se identifican como hombres.
- Trans: se usa para describir a personas cuya identidad de género no se corresponde con su sexo biológico.
- Intersexuales: personas cuyo sexo biológico no se ajusta a la definición binaria hombre/mujer.
- Queer: un término que desea que no tengas que presentar una tarjeta de identidad antes de entrar en una reunión.
De esta manera y en conjunto con la trabajadora social de la Municipalidad de Villa Santa Rosa, Alejandra Yanes, lanzaron una convocatoria para invitar a todas aquellas personas que quieran sumarse a participar de un taller informativo, a cargo del especialista en el tema, Santiago Orsi.
Orsi es diplomado en diversidad sexual y formador de formadores en esta temática.
A través de estos encuentros, se explicitarán los derechos que tiene esta comunidad y cómo defenderlos. La idea es «romper con los prejuicios y tabúes que existen en torno a esta temática», explicó Débora.
Y agregó: «vamos a brindar apoyo psicológico, apoyo a la familia y a la persona que lo solicite».
El taller será el próximo 10 de octubre a las 10 horas, en lugar a confirmar. Para más información, comunicarse al número que aparece en flyer.
