Un proyecto del IPET de La Puerta llega a instancias nacionales en las Olimpíadas de Química

El séptimo año del instituto llevó adelante una investigación sobre la miel producida en la región y en noviembre se van a Misiones para representar a la provincia

Luego de pasar por las instancias regionales y provinciales de las Olimpíadas de Química de la Provincia, los estudiantes de séptimo año del IPET 58 General Mosconi de La Puerta lograron alcanzar el nivel nacional y estarán presentes en Misiones del 25 al 30 de noviembre.

Todo comenzó como un «trabajo práctico común», cuenta la profesora Sonia Ongaro a Hablando Claro. Es ella la que está a la cabeza de este interesante proyecto que busca conocer más sobre la miel que se produce en toda la región.

Los alumnos, que pronto serán Técnicos en Industria de los Alimentos, empezaron por investigar las propiedades, características, usos y beneficios del producto de las abejas.

Pero, a partir de la curiosidad de los estudiantes, decidieron continuar investigando para conocer «cómo es la calidad de la miel que se produce en la zona», cuenta la profesora.

De esta manera, los chicos trabajaron sobre las alteraciones y adulteraciones de la miel y, además, sobre los controles que llevan a cabo los apicultores de la zona.

«Realizamos encuestas y entrevistas tanto a los productores como a la gente común», agrega Sonia. También, aplicaron los conceptos y técnicas aprendidas en las materias de Química, Bromatología y Toxicología para hacer pruebas al producto final.

«La idea es que ellos usen ciertas metodologías referidas al trabajo de investigación, donde ellos apliquen parte de las capacidades que desarrollan en la especialidad». Los jóvenes investigadores arribaron, así, a ciertas conclusiones:

  • a pesar de que la gente consume miel, no reconoce todos su beneficios ni aplicaciones.
  • no se realizan todos los controles adecuados, pero la miel que se expende es de bastante calidad, no están adulteradas.
  • la gente común que no la consumen es debido a dos de sus propiedades más características: viscosidad y dulzor
  • hay mucho desconocimiento sobre sus propiedades y beneficios.

Además de investigar y analizar, también se elaboraron productos con miel que se pusieron a prueba con catadores para ver si son viables para la venta. «Se elaboró lucir de miel, galletas y caramelos con limón y jengibre y se intentó realizar un endulzante natural en polvo de miel», especifica Sonia. Todos los productos tuvieron muy buena aceptación.

Las Olimpiadas

La instancia provincial, que se realizó en la ciudad de Córdoba, cuenta con tres días consecutivos en los que los alumnos tienen que desarrollar diferentes actividades.

El primer día, los estudiantes expusieron el proyecto para presentarlo ante quienes evalúan. Aquí, se trata de «dar a conocer cómo trabajan las instituciones en sus maneras de enseñar», dice Sonia.

En el segundo encuentro, se trabajó en conjunto con otra institución. Los grupos conformados una escuela de alimentación y una escuela de química.

Los alumnos tuvieron que trabajar en equipo para poder resolver un problema de aplicación, relacionado a todas las temáticas que ellos estudian. Al otro día, defendieron sus respuestas ante los jueces.

Su buen desempeño y esfuerzo en cada una de las instancias, le significó a los chicos representar a Córdoba en el encuentro nacional de las Olimpiadas que se realizaran a finales de noviembre en Misiones.

Mirá más:

Categorias
Actividades

NOTAS RELACIONADAS