Villa Santa Rosa: culminó la Semana de Prevención de Consumo de Drogas

La Semana de la Prevención del Consumo de Drogas se extendió desde el 27 de junio al 1 de julio.

A lo largo de siete días, diversas actividades tuvieron lugar en el municipio de Villa Santa Rosa con el fin de informar a jóvenes y adultos sobre el consumo de drogas.

Bajo el lema #YoElijoVIVIRSinAdicciones, se sucedieron encuentros, charlas y talleres que pusieron sobre la mesa temáticas de las cuales poco se habla.

La semana comenzó con la jornada «Derribemos Mitos», en la cuál se habló sobre las falsas creencias y los prejuicios del consumo de drogas. En el marco de la misma, el Defensor del Pueblo por medio del Ipadep estuvo recorriendo instituciones de la localidad para concientizar a la población sobre los distintos consumos problemáticos.

También hubo mateada y diferentes actividades en el Barrio San Roque, donde se comenzó con las refacciones del parque del SUM.#

Sensibilizar a la comunidad y ofrecer herramientas a los más grandes para que se acerquen a los jóvenes es de suma importancia a la hora de hablar de adicciones. Por eso, miembros del IPADEP de la Defensoría del Pueblo y periodistas de la zona estuvieron conversando sobre el valor de las relaciones humanas entre adultos y jovenes, el rol de los padres en la prevención del consumo y la importancia de la contención de los mismos. 

Los vecinos del Barrio San Roque también fueron partícipes de la Semana de Prevención. Junto a ellos, se abordó la temática desde un lenguaje claro, directo e informativo, además de distintas expresiones artísticas.

Alumnos de 5to y 6to grado del colegio El Salvador participaron de talleres de Fortalecimiento Emocional. La temática abordada del primer encuentro fue el buen trato entre pares.

Hablar y generar conciencia sobre las problemáticas que envuelven a la sociedad es de vital importancia para que los más jóvenes se sientan contenidos en un espacio que los escucha y entiende.