Cada 5 de diciembre, Argentina celebra el Día del Ciclista. Esta fecha se conmemora en honor a Remigio Saavedra, ciclista mendocino que, en esa misma fecha pero de 1981, realizó un histórico raid entre Mendoza y Buenos Aires.
Para celebrar este acontecimiento, cientos de ciclistas de todo el país se reúnen en un mismo punto, para hacer juntos la actividad que más disfrutan.
Gracias a la profesora de ciclismo, Maricel Baigorria, Villa Santa Rosa será la sede del encuentro en diciembre de 2020.
Villa Santa Rosa 2020
En diálogo con Hablando Claro, Maricel contó que el proyecto fue aprobado por 22 de 24 delegados, sobreponiéndose a Santa Rosa de Calamuchita.
«Yo llevé mi propuesta de hacerla en Santa Rosa de Río Primero, contando que tenía el apoyo municipal, que es muy importante», cuenta la ciclista.
Este evento significa «el movimiento de mucha gente», por lo que será una oportunidad para que la localidad de a conocer todo lo que tiene para ofrecer, además de aprovechar al máximo el evento para impulsar la economía local.
Incluso, Maricel aseguró que realizarán muchos eventos para recaudar fondos y «lograr un monto de inscripción económico para recibir a ciclistas de todas partes del país».
Ruta
Al pensar en la idea a llevar a cabo, Maricel tuvo en cuenta la fuerte presencia del Cura Brochero en la región. De esta manera, desarrolló una ruta que contemplara los lugares más característicos.
A lo largo de ese fin de semana, se llevarán a cabo tres circuitos diferentes. El primer día, los ciclistas elegirán si realizar el circuito de tierra o el de ruta; mientras que el segundo día, viajarán todos juntos hacia Las Gramillas, para pasar por Carreta Quemada.
Villa Santa Rosa a Plaza de Mercedes, por tierra: 140 kilómetros
Villa Santa Rosa a La Puerta, por ruta: 60 kilometros
Villa Santa Rosa a Las Gramillas: 46 kilómetros
El encuentro de Mendoza
Este año, el encuentro fue en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. Según relata la profesora de ciclismo, la ruta fue muy difícil por la altura, algo a lo que los ciclistas locales no están acostumbrados. Sin embargo, «fue una muy linda experiencia».
Además, opinó que es una de las mejores sedes: «Yo hace doce años que participo de este evento y para mí, la organización y la logística de la policía en Mendoza es excepcional«. Y agregó que todos los ciclistas se sintieron «muy seguros en todo momento».
De este encuentro, participaron más de 400 ciclistas y se espera que ese número sea aún mayor para el año que entra.
La historia detrás del Nacional de Ciclismo
Remigio Saavedra era un ciclista de Godoy Cruz que, a sus 38 años, unió Mendoza y Buenos Aires en una travesía en bicicleta. Luego de 32 años, cuando tenía 70 volvió a hacer lo mismo en 18 horas, 50 minutos.
«En homenaje a él, una agrupación de ciclistas de Godoy Cruz comenzó a juntarse cada 5 de diciembre y realizar una travesía en bici», relató.
Pero este pequeño grupo comenzó a crecer. Con el tiempo, ciclistas de otras provincias se enteraron y decidieron sumaron. Varios años más tarde, «se empezó a votar para elegir la sede».
El año 2020 será entonces, la oportunidad de que Villa Santa Rosa despliegue todas sus capacidades para seguir homenajeando no sólo a Remigio Saavedra, sino a todos los ciclistas que con pasión y mucho esfuerzo se dedican a este deporte.