
Luego de más de 20 años de negociaciones, se concretó un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur que posibilita el libre comercio entre ambas entidades.

Desde la página oficial de twitter del Mercosur informaron que el 63% de las exportaciones argentinas a la Unión Europea provienen del sector agropecuario. De esta manera, la UE liberalizará el 99% de las importaciones agrícolas del Mercosur y para el 81,7% eliminará los aranceles de importación.
En tanto, para el 17,7% restante ofrecerá cuotas o preferencias fijas. Sólo 100 productos se excluyen del tratado.
Detalles de los productos
Con Arancel 0%:
- Harina de soja y poroto de soja.
- Aceites para uso industrial (soja, girasol, maíz).
- Despojos comestibles de especie bovina, porcina, ovina.
- Maní.
- Productos de origen animal (como menudencias, grasas, semen bovino).
- Productos de la pesca (como merluza, vieiras y calamares).
- Legumbres.
- Frutos secos, pasas de uvas.
- Uvas de mesa.
- Manzanas, peras, duraznos, cerezas, ciruelas.
- Infusiones (como café, mate y té).
- Especias.
- Bebidas (agua mineral, cervezas, espirituosas).
Cuotas:
- Para la carne bovina, la UE ofrece una nueva cuota de 99.000 toneladas, 55% refrigerada y 45% congelada, arancel intracuota 7,5%, y el volumen gradual en 5 años (6 etapas). En el caso de la Cuota Hilton (29.500 toneladas), se establece un arancel 0% a la entrada en vigor del acuerdo.
- Para la carne aviar, se incluyen 180.000 toneladas con arancel 0% a la entrada en vigor del acuerdo (EIF); una segmentación 50% deshuesada y 50% otros. Se aplicaría un volumen gradual en 5 años (6 etapas).
- Etanol: el acuerdo incluye 450.000 toneladas para usos químicos con arancel 0% al momento de entrada del acuerdo. Volumen gradual en 5 años (6 etapas). Y 200.000 toneladas para todos los usos con un volumen gradual en 5 años (6 etapas).
- Para la Vitivinicultura: En el segmento de vinos hasta 5 litros, se dispone una desgravación lineal en 8 años: líneas arancelarias 22042100; 22042911. Y para los vinos espumantes: precio de entrada 8 dólares por litro por 12 años, y liberalización a partir del año 12 (línea arancelaria 1222041090).
- Arroz: Cuota de 60.000 toneladas arancel 0%, sin cambio en las condiciones, sin segmentación, implementación en 6 años.
Canasta de productos que tendrán desgravaciones arancelarias de 4 a 10 años:
- Harina de maíz.
- Aceites vegetales (soja, girasol y maíz).
- Biodiésel.
- Manteca y demás preparaciones de maní.
- Productos de la pesca y conservas de pescado.
- Hortalizas, plantas y tubérculos alimenticios.
- Frutas Cítricas (Limones, naranjas y mandarinas).
- Frutas Finas (arándanos, frutillas).
- Golosinas.
- Helados y Mermeladas, jaleas y otras preparaciones en base a frutas.