Emergencia agropecuaria: se extiende el plazo para la entrega de documentación

Habrá tiempo hasta el 31 de julio

  • 3 julio, 2018
  • Redacción

El plazo para la entrega de documentación se extiende hasta el 31 de julio del 2018, según reloución 109, artículo 1, del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Atención productores/as del agro en el Departamento Río Primero, se podrá cargar la documentación y datos de la emergencia agropecuaria para las Pedanías Quebracho, Suburbios y Yegua Muerta.
La declaración jurada se completa de manera on-line a través del ciudadano digital nivel dos, para lo cual se requiere el número de CUIT y contraseña de cada productor.

A continuación se enumera toda la documentación a presentar

1- Coordenada del casco del campo: Longitud y latitud expresados en grados decimales.
2-Fotocopia del RENSPA.
3-Superficie propia expresada en hectáreas con los números de cuentas del impuesto inmobiliario rural.
4-Superficie arrendada expresada en hectáreas con los números de cuentas del impuesto inmobiliario rural.
5- Uso del suelo para ganadería:
a) Pasturas perennes implantadas: superficie implantada y porcentaje de afectación.
b) Posturas perennes megatécnicas: superficie implantada y porcentaje de afectación.
c) Posturas naturales/montes: superficie implantada y porcentaje de afectación.
d) Verdeos de verano: superficie implantada y porcentaje de afectación.
e) Verdeos de invierno: superficie implantada y porcentaje de afectación.
f) Superficie sin explotar destinado a la ganadería.

6-Cantidad de animales existentes.
7- Pérdidas de producción de leche expresada en litros/día y animales a pastaje.
8 -Agricultura extensiva:
a) Superficie implantada expresada en hectáreas diferenciada por cultivos (soja,maíz etc) indicando porcentaje de afectación y rendimiento estimado (kg/Ha) en cada caso.
9- Endeudamiento: indicar entidad bancaria, monto expresado en pesos, fecha del próximo vencimiento y aclarar si el plazo de amortización es mayor o menor a un año.
10- Pérdidas materiales de infraestructura: indicar el valor estimado en pesos y descripción de los materiales perdidos.
11- Fotocopia del contrato de arrendamiento.
12-Para sociedades:
a) SA. Fotocopia del contrato social-inscripción de personas jurídicas.
b) SRL. Fotocopia contrato social-resolución e inscripción en personas jurídicas.
c) SH. Fotocopia contrato social.

Por el trámite de ciudadano digital se pueden realizar consultas en el Registro Civil Digital del municipio más cercano, para mayor información comuníquese con la oficina de la agencia zonal Villa Santa Rosa o Acipro en calle Rivadavia 470 o al tel: 3576 419344.