Impulsan la prohibición del uso de glifosato en el ejido de Córdoba Capital

Ediles del bloque Vamos objetan la aplicación en todas sus variantes del herbicida que consideran cancerígeno

Los integrantes del bloque Vamos del Concejo Deliberante presentaron días atrás un proyecto de ordenanza que prohíbe en todo el ejido de la ciudad de Córdoba el uso y aplicación del producto herbicida glifosato en todas sus variantes, sea éste para uso agronómico o en espacios urbanos públicos y privados como el de la jardinería.

El glifosato es un herbicida para el control de malezas anuales y perennes, que se introdujo en Argentina en 1976, para disminuir el daño a los cultivos causado principalmente por Cyperus rotundus, cebollín y Sorghum halepense, sorgo de alepo, malezas de alto poder invasivo y difícil control. Es un herbicida muy barato, ya que su patente venció hace muchos años y se importa mayormente desde China.

A modo de antecedentes legislativos, una veintena de municipios procuran más bien regular, con más restricciones que las que exige la ley provincial de agroquímicos (9164) sancionada en el año 2004, las pulverizaciones con agroquímicos sobre campos pegados a áreas urbanas. En cambio, la prerrogativa de la bancada que comanda Tomás Méndez es contundente en cuanto a la lisa y llana prohibición, como el caso de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, cuyo Concejo Deliberante que acaba de aprobar una ordenanza en tal sentido.

Categorias
Agro

NOTAS RELACIONADAS