Luego de 20 años de negociaciones, este martes, el Gobierno Nacional anunció un acuerdo con la República Popular de China que permitirá vender este subproducto de la oleaginosa.
Hasta ahora, la Argentina le vende a China grano y aceite de soja. Es por ello que esto representa un acuerdo histórico para nuestro país. Además, implica una gran oportunidad de inserción al mayor mercado consumidor mundial de proteína vegetal para la alimentación del sector ganadero.
Argentina será el primer país en venderle harina de soja a China, ya que este, hasta el momento, solo compraba el grano para procesarlo. En la industria, se espera exportar 5 millones de toneladas por US$1600 millones.
Las negociaciones, son el resultado de un trabajo cooperativo entre los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca, y de Relaciones Exteriores y Culto, la embajada argentina en China, y el Senasa.
ACUERDO HISTÓRICO: VAMOS A EXPORTAR HARINA DE SOJA A CHINA. Después de 20 años de negociaciones llegamos a un acuerdo. China es el mayor consumidor del mundo de proteína vegetal para alimentación de ganado y ahora vamos a venderles un producto con mayor valor agregado
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) September 10, 2019