
El 30 de mayo de cada año, se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. Esta fecha ha sido instituida en conmemoración al nacimiento del hijo de la primera mujer que recibió un trasplante hepático en un hospital público de nuestro país (Hospital Argerich). Este hecho simboliza la posibilidad de dar vida tras haber recibido un trasplante.
En ese sentido, desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, a través del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), organizaron la jornada «Córdoba es donante», que tendrá lugar el próximo jueves de 9 a 13 horas en el Paseo del Buen Pastor.
Allí, se instalará una carpa en la que se podrá acceder a información y manifestar la voluntad hacia la donación. Al mediodía, se llevará a cabo un “banderazo” por la donación, con el despliegue de una bandera con un mensaje alusivo. Además, edificios públicos se iluminarán de verde con el propósito de sensibilizar sobre la temática.
Desde el Ecodaic invitan a difundir la temática por las redes sociales con el hashtag #CórdobaEsDonante. Además, se instalarán stands informativos en los hospitales provinciales y municipales de Córdoba capital e interior, con el objetivo de promocionar la importancia de la donación de órganos tejidos dentro del equipo de salud y hacia la comunidad.
A las 11.30, se llevará a cabo el acto central con autoridades provinciales, municipales, directores de hospitales, médicos/as coordinadores de trasplante, familiares de donantes, personas trasplantadas e instituciones afines.
En Córdoba, más de 800 personas esperan un trasplante. Ecodaic trabaja en forma permanente con los equipos de salud, docentes, estudiantes universitarios y promotores/as voluntarios para promover la donación de órganos, tejidos y células para trasplante.
Accedé a más Información en: ECODAIC. Ayacucho 1691- Barrio Güemes. Tel.: 0351-4344105/15. Mail: difusionecodaic@gmail.com Twitter: @ECODAIC – Facebook: ECODAIC – Instagram: ecodaic córdoba – You Tube: ECODAIC
Mirá también: