«Prevención entre pares» una nueva iniciativa contra las adicciones en Santa Rosa

Continúan las actividades de prevención del consumo de drogas. Esta convocatoria está dirigida a jóvenes desde los 15 años.

Desde la Municipalidad de Villa Santa Rosa, en conjunto con el Instituto de Prevención de Adicciones de la Defensoría del Pueblo (IPADEP), buscan seguir fomentando la prevención del consumo de drogas. En ese sentido, se organizó un taller que consta de tres encuentros y comenzará el jueves 25 de julio.

Luego de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas, en la que desde la Municipalidad se llevaron a cabo diferentes actividades en la localidad de Villa Santa Rosa, el contacto con el IPADEP continúa. Se trata del programa «Prevención Entre Pares», que busca entrenar a jóvenes mayores de 15 años en prevención de adicciones.

Desde la Municipalidad de Villa Santa Rosa, detallaron: «estos tres talleres buscan capacitar a jóvenes y gente de la localidad para que luego podamos trabajar con ellos en distintas instituciones sobre el tema de adicciones».

Además, confirmaron que la razón principal es continuar con el tema de la campaña de prevención «Yo Elijo», iniciativa propuesta por el municipio que aborda tres temáticas: adicciones, violencia y educación sexual.

En su presentación, el programa define que su objetivo es «capacitar a operadores juveniles en prevención del consumo de drogas entre pares». El mismo, tendrá una dinámica de tres encuentros de dos horas y media de duración, en los que se «desarrollarán diversos temas desde lo conceptual y lo práctico».

A continuación, te dejamos el contenido de cada encuentro:

  • Encuentro 1:

Conceptos generales sobre drogas.
Factores de fortalecimiento y vulnerabilidad.

  • Encuentro 2:

Prevención entre pares.
Evolución de programas preventivos
Modelos
Habilidades sociales.

Taller: Se desarrollaran dos actividades del material “Pone me gusta”.
• Unidad 1: Autoconocimiento.
Sección 3: Autoconocimiento. Representaciones sociales.
• Unidad 2: Empatía.
Sección 3:Conductas de autocuidado y de cuidado entre pares.

  • Encuentro 3:

Implementación de actividades del material “Pone me gusta”, por parte de los operadores juveniles en capacitación.

Taller:
• Unidad 3:Comunicación asertiva.
Sección 3:Conductas adictivas y medios de comunicación.
• Unidad 5:Toma de decisiones.
Sección 3:Toma de decisiones y nuestro grupo de amigos.
• Unidad 7: Pensamiento creativo.
Sección 3: Diversión y consumo de drogas. Búsqueda de placer inmediato.
• Unidad 9: Manejo de emociones y sentimientos.
Sección 3: Presión de grupo. Conductas de autocuidado.

Mirá también: