En horas de la mañana del martes último, un equipo formado por especialistas del Hospital Municipal Gumersindo Sayago con la asistencia del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), realizó por primera vez el proceso de ablación de órganos de un paciente fallecido por una muerte celebral.
La directora del nosocomio municipal, Claudia Pereyra, expresó:
«Fue una emoción muy grande porque nunca había pasado en el hospital, y haberlo concretado nos generó además sentimientos encontrados. Por un lado, la tristeza de una familia; por el otro, la alegría de aquellos que aún no conocés»
Según informó, el proceso para llegar a determinar la donación es largo y duro: «primero el equipo de la institución donde está el paciente debe corroborar el diagnóstico y luego acude el Ecodaic para asegurar la situación». Una vez establecido que la familia decide donar los órganos, «se mantiene al paciente para que sean viables, se hace la ablación y se trasladan».
Pereyra, también expresó su punto de vista sobre la Ley Justina:
«Es un antes y un después para muchas personas, y viene a dar vida a muchas personas que están en lista de espera. La donación es un acto de extrema generosidad y amor al prójimo, y estamos orgullosos de esto y de los médicos de nuestra Unidad de Terapia Intensiva que, de manera inmediata activaron el protocolo de acción ante un caso como este», concluyó.
Notas relacionadas:
http://www.hablandoclaro.com.ar/sociedad/se-reglamento-la-ley-justina/
http://www.hablandoclaro.com.ar/sociedad/es-ley-todos-los-mayores-de-edad-seran-donantes/