Córdoba: Desarrollan una prenda que previene muerte súbita en bebés

Se trata de un body que permite seguir la respiración del nene mientras duerme y en caso de producirse una anomalía emite una alarma en el celular de los padres
Remera para el control del embarazo. Foto: Gobierno de la Provincia

Un grupo de investigadores está llevando a cabo una excepcional tarea. Con la ayuda de la tecnología, se encaminan hacia el desarrollo de indumentaria inteligente para el control embarazos y la prevención de muerte súbita en bebés.

Con epicentro en la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), los científicos ya pueden exhibir dos productos: una remera para el control del embarazo y un body que previene la muerte súbita en bebés de hasta un año.

Quien coordina el equipo es Martín Moya, un médico e investigador formado en la UNC y especializado en pediatría en el Hospital Nacional Juan P. Garrahan. Además, Moya ejerció la profesión en Estados Unidos durante 10 años. Para el proyecto, sumó a tres médicos y a egresados de las carreras de Biomedicina, Ingeniería Electrónica y Sistemas.

Las investigaciones se financian a través del Fondo Tecnológico Córdoba (Fontec), del Ministerio de Ciencia y Tecnología provincial. 

Por un lado, la remera que permite controlar el embarazo «toma los datos del bebé y nos muestran si el bebé está bien o está mal en el útero materno» cuenta Moya.

Además,explica que el control dura 40 minutos y luego la información pasa de la prenda al teléfono celular. Así, la mamá puede ver en la aplicación si los indicadores son normales y tiene la opción de enviarlos a su obstetra. “Una ecografía es como una foto, la remera inteligente posibilita tener algo más parecido a una película (de la gestación)”, dice para ilustrar la diferencia.

Por otra parte, el body que diseñaron permite seguir la respiración del nene mientras duerme y en caso de producirse una anomalía emite una alarma que suena en el teléfono celular de los padres.

De este modo, los investigadores buscan prevenir la principal causa de fallecimientos en el primer año de vida: la muerte súbita. El prototipo cordobés tiene una ventaja respecto a un producto que ya se comercializa en Estados Unidos y Reino Unido: detecta el riesgo más rápido.

Categorias
Salud

NOTAS RELACIONADAS