La Puerta ya tiene atención médica permanente

La Municipalidad de La Puerta logró implementar en las últimas semanas la atención permanente en el Centro de Salud Municipal

La Municipalidad de La Puerta logró implementar en las últimas semanas la atención permanente en el Centro de Salud Municipal, con guardia médica todos los días durante 24 horas. Además celebra con orgullo la compra de un Desfibrilador Externo Automático (DEA), verdaderamente necesario para casos de muerte súbita o paros cardio-respiratorios.

El centro de Salud, que comenzó como un dispensario, hoy funciona no sólo con consultorios externos en varias especialidades médicas, sino además brinda el servicio de guardia médica permanente y una cama “fría” para internación ambulatoria.

En diálogo con la Licenciada en Kinesiología y Fisioterapia, Marina Giurda, quien hoy es Directora de Salud Municipal, nos comentó lo siguiente:

“Entre abril y mayo empezamos las guardias médicas las 24 horas. Antes teníamos médicos durante el día, y a la noche dejábamos guardia de enfermería únicamente (…). Era algo que realmente el pueblo lo pedía y lo necesitaba, en el tema de salud”.

La localidad de La Puerta, situada en el departamento de Río Primero, a 125 kilómetros de la capital cordobesa, no sólo atiende a los habitantes del pueblo, sino también de comunas aledañas como La Salada y Plaza de las Mercedes, que no cuentan con atención médica. Lo más cercano que tenían hasta ahora era el Hospital Ramón Bautista Mestre, en la localidad de Santa Rosa.

“Todos los meses vamos a tener más pacientes. Te doy un número. En marzo se atendieron 1411 pacientes en todas las especialidades, y en el mes de abril ya se subió a 1569. Osea, mes a mes vamos subiendo la cantidad de pacientes que vamos atendiendo”, dijo la Lic. Giurda.

Teniendo en cuenta que La Puerta cuenta con aproximadamente 3300 habitantes, el Centro de Salud atiende casi a la mitad del pueblo. En consultorios externos cuenta con los servicios de Pediatría, Ginecología, Odontología, Cardiología, Traumatología, Oftalmología, Servicio de Rayos X, Ecografías y Electrocardiogramas. Además del vacunatorio y la guardia de atención médica permanente.

El servicio de cama “fría” es una internación ambulatoria en el caso de recibir algún paciente que necesite estabilizarse. Se lo interna, se lo atiende y permanece allí hasta estar estable para poder regresar a su casa. En caso necesario se lo traslada al Hospital de Santa Rosa en ambulancia.

“Servicio de ambulancia tenemos acá, en convenio con la Cooperativa de Luz. Acá la Cooperativa tiene servicio para todos sus afiliados, así que la ambulancia la maneja la Cooperativa”.

El Centro de Salud se lleva adelante con fondos exclusivamente municipales, y Marina hizo hincapié en el trabajo en equipo, tanto del intendente  Fernando Brasca como de la Cooperativa y por supuesto la colaboración de toda la población a través de los Bonos Contribución.

A partir de la adquisición del DEA, único equipamiento de emergencias del lugar, se capacitó a todo el personal, como así también a dos personas por cada institución, como Clubes Deportivos y Colegios. Primero con la capacitación básica de RCP (Reanimación Cardio-Pulmonar) y luego en el manejo del Desfibrilador, aclarando que para poder usarlo no se necesita específicamente ser médico. “Esto puede llegar a salvar vidas”, remarcó Giurda.

Sin dudas esto significa un gran avance para La Puerta, y aseguran ir por más. Tiene pensadas campañas de prevención de enfermedades, como así también charlas informativas.

Categorias
Salud

NOTAS RELACIONADAS