Nuevo Centro de Prevención de Adiciones en Villa Santa Rosa

Santa Rosa es el 78º municipio que se suma a la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba

  • 12 noviembre, 2018
  • Redacción

El secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, inauguró el pasado viernes 9 de noviembre el Centro de Prevención de Adiciones en Villa Santa Rosa. Un nuevo espacio situado en el Centro de Salud Municipal que permitirá a usuarios y familiares recibir ayuda sin tener que desplazarse a la capital.

“Sería imposible para nosotros desde el Ministerio de Salud de Córdoba cubrir cada uno de los espacios sin la inestimable ayuda de cada uno de esos gobiernos locales que se han ido acercando sin distinción para sumarse a la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC)”, agradeció el secretario.

Inauguración RAAC Villa Santa Rosa

Villa Santa Rosa ha sido el municipio número 78 en adherirse a la RAAC, una red de centros de atención especializados en adicciones, repartidos por todo el territorio provincial y con un mismo fin:  “la accesibilidad”. “Todos sabemos de alguien que necesita ayuda y tiene que viajar a Córdoba o a una localidad más grande. Los pasajes son caros y está lejos. Eso conspira con la calidad y la frecuencia que necesita (el paciente)”, se lamentó el secretario. Un lamento que duro bien poco, ya que el nuevo centro soluciona este problema. Así lo explicó:

“Capacitar a los equipos que ya están trabajando (en Santa Rosa) y que conocen su comunidad es algo que les va a quedar. Ahora es un centro preventivo, pero en un futuro queremos avanzar hacia un centro asistencial, donde cada vez tengan más herramientas para trabajar con la familia y con las terapias individuales y grupales”.

 

Además de los servicios asistenciales, este nuevo centro realizará una importante labor de concientización y prevención de las adicciones. “Lo más importante que va a hacer este centro es trabajar en prevención con los jóvenes en las escuelas y en los clubes, y con los padres”, explicó el secretario. Para Gigena, es necesario “detener el consumo de alcohol abusivo en la adolescencia”.  Un problema que achaca a “las normas ya establecidas”:

“Es central entender que si esas normas te dicen que beber es divertirse porque los adultos lo hacen y todos lo hacen, y esa es la única manera de pasarla bien, seguramente yo voy a querer ser como ellos”.

Dr. Darío Gigena Parker- Intendente Kieffer

En palabras del secretario “la investigación nos muestra que mientras más temprano empiecen a tomar alcohol, es más probable que en el futuro se tienten con las drogas”. Por eso la única forma de arrancar de raíz el problema, dice, es que los adultos nos “pongamos de acuerdo”.

“Como pasa en una familia, si mamá dice una cosa y papá dice otra cosa los hijos no se van a desarrollar bien. Entonces, lo mismo pasa en una comunidad donde todos los padres opinamos distinto en un tema tan importante como lo que deberíamos acordar: que el alcohol y las drogas hacen daño. Y tenemos que, antes de que empiece la secundaria, ponernos todos de acuerdo en que no haya previas con alcohol”.

El primer Centro de Prevención en inaugurarse fue el de la localidad de El Tío en diciembre del 2016. Durante el año pasado, 2017, se habilitaron centros como los de Villa General Belgrano o Santa Rosa de Calamuchita. Hace tan solo un par de semanas, el 29 de octubre se inauguró el centro número 77 en la localidad Matorrales. Ahora ha sido el turno del Centro Preventivo de Villa Santa Rosa, que ya ocupa el número 78 de una larga lista que va a seguir creciendo. Ya que en palabras de Gigena “no hay rincón de Córdoba donde no hay de alguna manera la tristeza de esta realidad (la de la adicción), pero por otro lado la alegría de una sociedad que responde”.

Villa Santa Rosa es la segunda localidad del Departamento Río Primero que cuenta con este centro, en La Para se inauguró el 20 de julio de este mismo año.