
Este martes es un día importante para la localidad de Villa Santa Rosa en general, pero particularmente para los habitantes del sector Sur de la misma. Es que, a partir de las cuatro de la tarde, quedará inaugurado oficialmente el nuevo Centro de Salud Municipal.
En ese sentido, en diálogo con Hablando Claro, el intendente Víctor Kieffer resaltó la importancia de este nuevo edificio sanitario y explicitó las atenciones que brindará.
«Es importante porque es un sector que hemos tenido lamentablemente medio desprotegido, siendo que fue desde el primer momento origen del cambio que se hizo por el 95′ con la atención primaria de la salud durante el gobierno del Doctor Mestre», historizó.
A partir de ese momento, en el que los propios municipios debían hacerse cargo de la atención primaria, «ese sector quedó en falta de lugar, porque se cerró el Hospital viejo y hubo que trasladarlo, y también por falta de decisión política para ampliar el espacio», justificó Kieffer.
En ese sentido, desde el año pasado se tomó la decisión municipal de ampliar el sector del Sum del Barrio Sarmiento con dos espacios físicos más para tener dos consultorios:
«Uno de odontología y otro para médicos. De esta manera, dejamos el lugar que estaba para enfermería y creamos una sala de estar con sus respectivos baños, cocina, baño para el público, porque se conectaba directamente la parte de enfermería con el sector del público», detalló el intendente.
En el nuevo polo sanitario del sector sur de la localidad, se prestará atenciones no sólo a personas con alguna patología, sino que la principal función será que desde allí se organicen todas las tareas para el control de niños, para la madres embarazadas, vacunación, entre otras medidas preventivas. En palabras de Kieffer, «todo eso hay que controlarlo antes de que pase a ser un problema, y para eso tenemos que estar cerca de la gente. Así, nos hemos dividido con el Centro de Salud Norte y ahora Centro de Salud Sur».
Cabe destacar que, este mismo martes a las 14 horas, comenzará la primer actividad en el nuevo centro de salud. Se trata de la campaña del lunar, que busca prevenir enfermedades en la piel a causa de las manchas o lunares. En ese sentido, Kieffer anticipó: «es una manchita que a lo mejor no le damos importancia, pero si se acelera su crecimiento puede ser peligrosísimo. Por eso hacemos la campaña del lunar, para darle una actividad importante de prevención al sector de salud Sur».
«Hemos hecho una inversión de más de 600 mil pesos, teniendo en cuenta que han sido fondos netamente municipales por medio de administración. La verdad es una obra hermosa, donde invitamos a la gente que vaya y conozca».
Por su parte, el Sum del Barrio Sarmiento continuará funcionando de la misma manera, pero compartirá los baños con el público que se atienda en el Centro de Salud. Para los ancianos, seguirá normalmente la actividad del comedor «hasta que en alguna oportunidad podamos hacer ese soñado geriátrico municipal», concluyó Kieffer.
Mirá también: