por Redacción
10 enero, 2022
Los especialistas advierten que se aproxima una intensa ola de calor para el centro del país. Se esperan jornadas extremas de entre 35 y 40 grados, con algunos lugares llegando a 45°.
El observador meteorológico cordobés Mario Navarro señaló que las provincias más castigadas por el calor extremo serán “Santiago del Estero, Chaco, Formosa, algo en La Pampa, entre otras, más el norte y el noroeste de Córdoba”.
En este sentido, el Ministerio de Salud de la Nación compartió los siguientes consejos para tener en cuenta, frente a las altas temperaturas:
- Si bien el golpe de calor puede afectar a personas de cualquier edad, los grupos de mayor riesgo son los niños -que no manifiestan sus síntomas con facilidad y cuyo cuerpo se calienta de tres a cinco veces más rápido que el de un adulto- y los mayores de 65 años.
- En ambos casos es importante fomentar el consumo de agua, ofreciéndoles de beber en forma frecuente.
- A medida que aumenta la cantidad de días seguidos muy calurosos el riesgo es mayor para niños y adultos mayores.
- Particularmente, los chicos con enfermedades crónicas -como diabetes-, poco frecuentes o cáncer infantil “pueden sufrir complicaciones», agregó.
- Quedarse en un lugar fresco, en reposo y sin hacer esfuerzos físicos, evitar el sol, hidratarse más seguido que lo habitual, usar ropa ligera y de colores claros y postergar actividades en la calle para otros días.
- Es muy importante no dejar a los bebés o niños dentro de vehículos estacionados bajo ninguna circunstancia, dado que la temperatura sube mucho más rápido que afuera.
- Se debe consultar al pediatra de cabecera o centro de primeros auxilios más cercano ante síntomas como temperatura corporal elevada, pulso acelerado, piel seca, roja y caliente, dolor de cabeza, sensación de fatiga, náuseas o vómitos, somnolencia y, en casos extremos, pérdida de conciencia, calambres musculares o decaimiento.
- Si aparece alguno de esos indicios, se recomienda trasladar al afectado a la sombra, hacer que mantenga la cabeza alta e intentar refrescarlo mojándole la ropa o con hielo en la cabeza.
- También se le puede dar de beber agua fresca o un poco salada y en caso de urgencias llamar a emergencias.
Mirá también:
El SMN pronostica una ola de calor para Córdoba con máximas mayores a 40°
Golpe de calor en perros: cómo prevenirlo
Verano 2022 en Córdoba: se registra una ocupación promedio del 80%, con picos de 97%
Categorias
Salud
COMPARTIR