El Belgrano de Río Primero cumplió 100 años

Un resumen de las actividades y algunas fotos del cajoncito de los recuerdos

El celeste de Río Primero festejó su centenario en un semana cargada de actividades. En comunicación con el presidente, Pascual Colazo, expresó su alegría por el cumpleaños de su querido club.

«Arrancamos con la semana celeste con danzas árabes, hubo una charla de nutrición deportiva, y una conferencia con árbitros zonales», comentó.

Además, las bochas no quedaron afuera y para celebrar este aniversario estuvo de visita un bochófilo mundialista, con quien se armó un partido muy entretenido. Una gran caravana por las calles del pueblo le puso color celeste a cada esquina, y se sumó un llamativo mural con la marca de los 100 años, realizado por el profe Toni del Priori y Laura Vega. Para cerrar una gran semana, se realizó el acto protocolar en donde se entregaron reconocimientos, y una gran cena.

Pascual destacó que el club «es como una segunda casa», y recordó sus épocas de jugador de fútbol.

«Yo estoy desde los 12 años en el club y tengo 62 años. Mi abuelo era uno de los fundadores junto a sus hermanos. Mi abuelo nació en 1902, cuando el se iba a jugar a los naipes yo estaba ahí mirando», concluyó emocionado.

Un poquito de la historia del club

El club Belgrano fue fundado el 25 de mayo de 1919, su primer presidente fue el Sr. Villalba. Desde sus inicios sus dirigente alentaron al deporte y al aporte cultural.
Su primera de cancha de fútbol se ubicó a un costado de la pista de carreras de caballos, posteriormente fu trasladada al terreno donde se levanta el Centro de Salud Municipal y por último en la manzana en donde está localizado actualmente, en calle Alvear esquina Tucumán.
Se construyó también, en un terreno donado por Pepe Yacuzzi, el salón de fiestas, donde se instala una Biblioteca coordinada en aquellos entonces por Rogelio Arnaudo, junto a la cancha de bochas en Avenida Sarmiento de Río Primero.
Deportes, reuniones danzantes, Biblioteca y la Propalación Belgrano dieron forma a esta rica historia institucional.

A continuación del álbum de los recuerdos con algunos registros: