
La gran noche de apertura del Carnavales Regionales tuvo lugar el sábado 2 de febrero en La Puerta. Acompañó el clima agradable y un gran marco de público que viajó desde diferentes puntos de la región para apoyar a su comparsa, al igual que a conocer y admirar el arduo trabajo que llevó cada uno de los trajes de las localidades.
En el caso de Alma Carioca, comparsa local de la noche, idearon su despliegue en torno a la película Coco. Según nos comentó Paulina Roggero, directora de Cultura de la Municipalidad de La Puerta, pensaron en este film porque alude a un mensaje familiar. Por cierto, desde la institución se pone el acento en la importancia del compartir con los seres queridos en sus eventos principales, como es el caso del Festival del Mate y la Familia.
El traje fantasía, una de las piezas que se lleva todas las miradas durante el carnaval, y que forma parte de uno de los tantos rubros de la competencia, en este caso es un armazón de plumas de colores vivos. El anaranjado, el azul marino y muchos brillos lo caracterizan. Lo viste Lorena Pino y se puede observar la referencia a las flores de Coco.

Acá te presentamos el traje que deslumbra en su paso por el corsódromo y que representa a La Puerta en la edición 2019 de este gran evento regional.
De frente se pueden distinguir plumas que van formando dos largas alas, además un casquete en plata con plumas blancas. Lorena lleva una especie de maya celeste con un caderín con flecos en color al tono.

En parte de atrás del traje, se puede apreciar una flor azul gigante con plumas que simulan ser los pétalos. Una apuesta inspirada en un film muy colorido y en donde la música es el hilo conductor de un mensaje final para prestar atención. Si no lo viste, es una buena recomendación para ver en familia.
El traje fantasía es un rubro más que compite por un premio en los Carnavales Regionales, y cada comparsa apuesta a diseños vistosos, llamativos y jugados para que el jurado los elija año a año.