Hallazgo histórico en Cerro Colorado

Durante una excavación para gasoductos, descubrieron restos óseos

Restos óseos de al menos 18 cuerpos fueron hallados durante una excavación por obras de gasoducto en la localidad de Cerro Colorado, ubicada a 175 kilómetros al norte de la capital cordobesa. Este podría ser el hallazgo más importante para la provincia de Córdoba.

Luego del descubrimiento, la obra fue momentáneamente suspendida para preservar el patrimonio paleontológico. Según suponen los investigadores, se trataría de una zona antiguamente usada como cementerio, dada la cantidad de restos encontrados, y estaban dispuestos en dos niveles, resultando el más superficial a 20 centímetros.

Nora Bedano, titular de la Agencia Córdoba Cultura, explicó:

«Es una cantidad para suponer que se estaba ante una comunidad que no estaba de paso, sino que habitaba por un tiempo mucho más prolongado; es decir, no eran grupos nómades, sino que posiblemente cultivaban sus alimentos”.

Agregó que es probable que los restos daten de unos 2.500 años, lo que hace que este hallazgo supere a cualquier otro anterior encontrado en Córdoba, en cuanto a la historia de los pueblos originarios. Además aseguró que  a partir de diferentes estudios, podrían recopilarse datos que cambien la historia de nuestros antepasados.

El Consejo de Comunidades de Pueblos Indígenas de la Provincia intervendrá y controlará los trabajos que se llevarán adelante a partir del descubrimiento.

 

  • Importante hallazgo antropológico en Cerro Colorado
  • 2.500 años de antigüedad
  • Investigaciones para determinar datos sobre las comunidades originarias