Julito Roldán: «23 Desvelos y Un Amor»

En el Día Internacional del Libro, reviví la entrevista al joven escritor Julito Roldán, quien presentó su libro en febrero del 2019.

  • 23 abril, 2019
  • Redacción

Julio «Julito» Roldán, tiene 21 años, es de Río Primero, y en diciembre del año pasado publicó su primer libro. En el día del libro, volvemos a recorrer esta emotiva entrevista al autor de un libro de poesía, fresco, que crea muchas expectativas y emociona hasta las lágrimas a su joven escritor.

Se trata de un libro de poesía, sin embargo para Julio, «no es la poesía que la gente conoce, esa que todo está relacionado con el amor», sino que se divide en dos:

«La primera parte, trata de aquello que me quitaba el sueño en aquel momento: la hambruna, el trabajo infantil, miedos y sentimientos muy profundos»

«Mientras que en la segunda parte, expreso el gran amor por una persona y por cosas que van surgiendo día tras día en mi vida»

«23 Desvelos y Un Amor», para su autor es sólo un título, pero que tiene por detrás una emoción inmensa y un paso gigante en su vida que aún no puede asimilar. Una meta cumplida, que logro concretarse en la vida de Julio de tan sólo 21 años.

Julito Roldán

«Ahora abro un libro y tiene todas cosas mías, escritos míos, en la portada dice mi nombre, abrís el libro y está mi foto, yo no lo puedo creer»

La historia de esta publicación se remonta a hace más de cuatro años, cuando Julio descubrió el amor por la literatura y la escritura. En ese momento, no escribía con frecuencia pero sí cuando se sentía inspirado. Sin embargo, cuando surgió la posibilidad de publicar un libro, se vio exigido a escribir con más responsabilidad:

«No fue nada fácil, porque me sentaba tres horas a tratar de escribir y no podía: abollar, tachar, borrar, no me gustaba. Sin embargo, viajar me inspira, capaz en un viaje de 30 minutos, podía escribir muchísimo, me gustaba y quedaba. Depende mucho la inspiración y cómo esté uno emocionalmente»

El proceso de escritura para Julio, no fue sencillo; sin embargo «son cosas buenas que uno va aprendiendo y a la larga se da cuenta que mejora la escritura y la redacción, va perfeccionándose y trata de mejorar cada día», expresó el autor.

En ese sentido, y con miles de emociones juntas, 22 de febrero de este año, Julio junto con todos los que lo acompañaron y ayudaron en todo el proceso desde la idea, la escritura, hasta la publicación, realizó la presentación del libro y lo puso en venta. El evento, colmado de público, tuvo lugar en la Cooperativa de Río Primero.

«Estamos armando algo muy bonito, van a estar los ejemplares, escritores, gente del ámbito que contará la experiencia en el acompañamiento del libro, personas que me conocen desde hace muchos años, y yo podré contar todas las emocionas con las que cargué desde que comencé el libro hasta que lo finalicé»

Para Julio, se deben apoyar este tipo de cosas a nivel zonal, ya que «no se ven muchas muestras de cultura en estos tiempos» y considera que este libro representa un pueblo y más aún una juventud «hoy vista como algo que no hace nada y paralizada».

Mirá también: