
La banda de rock/pop Tiempos Salvajes, oriunda de la localidad de Monte Cristo, está transitando por un gran crecimiento tanto a nivel local como provincial. En ese sentido, se encuentra compitiendo en un concurso organizado por importantes figuras del ámbito de la música cordobesa.
El certamen «Cochera Rockea» es organizado por los dueños del bar cordobés Cochera, ubicado en Alta Córdoba. A su vez, está relacionado directamente con los organizadores del famoso festival Córdoba Rockea, entre los que se encuentra José Palazzo, creador del Cosquín Rock, quien dice que tal vez, estas presentaciones le sirvan para dar el primer gran paso a esta banda montecristence.
De esta manera, participar del concurso tiene una gran relevancia y abre grandes puertas a quienes llegan como finalistas del mismo. En ese sentido, Hablando Claro dialogó con el baterista de Tiempos Salvajes, Sebatián Gabriel Diaz Mazzalay, oriundo de Monte Cristo pero que actualmente residen en Villa Santa Rosa, quien expresó la importancia del concurso y los pasos a seguir.
«Nosotros nos inscribimos en este concurso específicamente primero porque Cochera, el lugar, de por sí ahora está súper de moda y ese ya es un punto a favor, porque hay mucha gente que va sola y que te permite, aunque toques tres canciones, una llegada diferente»
A su vez, para la banda que aspira a un reconocimiento provincial y hasta nacional, no es sólo un concurso «sino que van bandas a tocar y uno de los premios es que si ganas te hacen tocar nuevamente en Cochera, pero te pagan», además, si resultan ganadores del concurso, podrán tocar en el Córdoba Rockea.
«Lo que te permite en gran medida es empezar a moverte en un círculo en el que no todos tienen acceso así nomas. Porque nosotros no somos amigos de nadie», explicó Sebastián.

El concurso consiste en varias etapas, de las cuales la banda montecristence ya superó una gracias a tres puntajes: un jurado, el público espectador y likes en Instagram. Luego de hacer su primera presentación en Cochera Bar, en donde un jurado integrado por importantes figuras del rock/pop cordobés los eligió entre las tres bandas que se presentaban esa noche:
«La chochura que tenemos de poder decir que la primera ronda les gustó», expresó el baterista con respecto al primer punto que le brindó el jurado.
La votación continuó por el público que había ido como espectador y, a pesar de haber tenido mucho apoyo, no lograron obtener ese segundo punto.
«Estuvo súper peleada la votación del público, no estamos desconformes con no haber podido ganar ese puntito, porque sabíamos que estaba re peleado y hubo muchísima gente que votó por nosotros».
El tercer punto que llevaría al grupo a pasar a la segunda ronda, se lo brindó la votación en redes sociales a través de la página de Instagram de Cochera Bar.
«En redes sociales fuimos uno por uno mandando a nuestros contactos, a nuestros amigos, que compartieran y dieran me gusta en la publicación. Tenemos 1600 seguidores en nuestra cuenta de Instagram, no son muchos, pero llegar a 100 ya era mucho», relató.
Sin embargo, aún la votación estaba peleada, pero gracias a una movida completamente orgánica, se fueron sumando y, minuto a minuto, aumentaba la cantidad de interacciones en la foto, llegando a tener 800 likes y más de 20 comentarios de apoyo de la gente.
«Le pedimos a Hablando Claro a ver si se sumaban, yo pensaba ‘si ellos me dicen que sí, lo damos vuelta’. Porque estábamos sobre la hora, eran las nueve de la noche y la votación cerraba a las doce. Fue un momento clave que nos permitió dar la remontada que terminamos pasando a las tres bandas y quedar primeros en la votación en redes sociales», relató Sebastián.
De esta manera, Tiempos Salvajes logró pasar con el punto del jurado y con el de redes sociales a una segunda ronda. Para ellos, «fue re lindo porque la gente muy buena onda, muy buena energía. Esa misma la sentimos cuando subimos a tocar, porque la gente se notaba que no solo los que habían ido a acompañarnos, sino que también en general, la estaban pasando bien».

Ahora, resta esperar a las siguientes rondas para continuar avanzando hasta llegar a la gran final, donde se consagran dos ganadores: el primero tiene la posibilidad de volver a tocar en Cochera Bar y en el festival Córdoba Rockea además de grabar una canción en la sala de estudio de la banda cordobesa Cuatro al Hilo. El segundo, también podrá tocar nuevamente en bar y grabar una canción.
«Estamos esperando que nos digan la siguiente fecha, y debe haber tres o cuatro más. En este momento no sabemos cuando, ya que desde la organización de avisan y vos tenes que ir, estamos a la expectativa».
Si bien están contentos con haber pasado a una segunda ronda, se encuentran en continuo trabajo para «hacer de la segunda ronda una presentación diferente», ya que consideran: «no se puede quedar corto con lo que va a volver a presentar: elegir las canciones, ver que cosas sumar como parte del show y que la gente y el jurado se sigan prendiendo».
Cabe destacar que hay distintos tipos de invitados especiales en cada una de las presentaciones, que se integran como parte del jurado. En el primer show, los integrantes de Tiempos Salvajes tuvieron la dicha de ser observados y puntuados por Diego Florio, reconocido director artístico y musicalizador. Aún no se conocer el invitado especial que los evaluará en la segunda ronda.
«Queremos agradecer especialmente a la gente que nos re apoyó y pedirles que nos siga apoyando, porque la verdad es que nos sentimos muy bien con esa ayuda. Sin ella, no estaríamos pasando de ronda», enfatizó Sebastián en nombre de la banda.
Los primeros años de Tiempos Salvajes:
La banda de rock/pop, está integrada por un grupo de cinco jóvenes que se unieron para crear melodías, canciones y fomentar el arte. Maximiliano Valverde en la voz y guitarra; David Didoni en el bajo; Sebastian Gabriel Diaz Mazzalay en batería; Facundo Riveri en guitarra y Franco Occhetti a cargo de los teclados.
Si bien con Tiempos Salvajes llevan cuatro años tocando alrededor del departamento de Río Primero, la mayoría de sus integrantes se conocen desde quinto año del secundario. Desde ese momento, comenzaron a tocar y realizar distintos proyectos musicales.
«En estos últimos cuatro años, lo que empezamos a hacer es un trabajo de un pequeño disco, que contiene cinco canciones. Después grabamos un disco en un estudio de grabación en Córdoba, que se llama ‘Partir’ y con el cual arrancamos un proyecto mucho más serio», relató el baterista.
A partir de ese momento, la banda comenzó a tocar en festivales conocidos a nivel departamental como el «Pre-Festi Río», en la que presentaron por primera vez las canciones del nuevo disco. Y luego, gracias a salir victoriosos en un concurso, lograron tocar en el «Festi Río».
«Siempre intentamos alcanzar, de alguna manera, la madurez musical, nos dábamos cuenta que cada vez buscabamos cosas más interesantes que transmitir. En base a eso, Partir es el disco que nos abrió muchas puertas».
Si bien los integrantes de la banda tienen diferentes trabajos no relacionados con el mundo de la música, intentan dedicarse el mayor tiempo posible a profesionalizar Tiempos Salvajes.
«La idea es que si podamos dedicarnos al cien por ciento en algún momento. La realidad siempre es un poco más dura de lo que uno querría entonces tenemos que tener nuestro laburo para poder bancar toda la carrera musical que hay atrás».
En ese sentido, actualmente están enfocados, además del concurso, en cuatro nuevas canciones que formarán parte del nuevo trabajo y de las cuales habrá noticias dentro de poco tiempo. «Las estamos terminando de editar, las tenemos que grabar y salen a la luz», explicó el baterista añadiendo que «se nota con este material un poco más de crecimiento, cambiamos con el tiempo la perspectiva, y va a ser un quiebre en lo que venimos haciendo».
«A veces no pegas una, o estamos todos en cero en creatividad, o no te sale ninguna fecha. Pero de repente estamos laburando y remando hace rato y estas cosas nos re motivan. Son grandes momentos que te incentivan a seguir haciendo y te ayudan también», concluyó Sebatián.