
Docentes y alumnos del IPEM 327 María Secundina López Anexo Obispo Trejo, se encuentran en campaña de recolección de libros y material bibliográfico para el proyecto de creación de una biblioteca escolar.
La idea, iniciada por la profesora de la materia lenguas Melina González, motivó a muchos alumnos, docentes y directivos del IPEM que se sumaron a la propuesta. En ese sentido, la profesora junto con dos alumnas, se hicieron presentes en la Radio Municipal Obispo Trejo (FM 89.3) para explicar la urgente necesidad de este espacio y apelar a la solidaridad ciudadana.
«Nos encontramos con la necesidad de tener ese material para los 29 alumnos del IPEM, nos resultaba difícil hasta buscar una palabra porque no teníamos ni algo tan básico como un diccionario», relató González.
Como en la mayoría de las instituciones de nivel secundario, no se permite el uso del celular -salvo actividades muy especificas-, «es bueno volver al hábito de buscar en un diccionario, que los chicos no se queden con la duda porque sino, no aprenden», justificó la docente.
La campaña de donación de libros comenzó hace unos días atrás, por medio de la viralización en redes sociales personales de alumnos y profesores y por el recientemente abierto Facebook del IPEM 327. En ese sentido, la profesora expresó que ya le han donado una gran cantidad de material:
«Queremos agradecer a la Casa de Contención que nos ha donado los primeros libros, ya disponibles en el colegio»
En cuanto a los géneros y tipos de material que solicitan, en primer lugar se encuentra la clasificación que apunte al nivel secundario. Sin embargo, «por el momento no hemos clasificado todo porque nos donaron muchos libros, si bien atinamos a solicitar libros para nivel secundario y diccionarios, no nos vamos a deshacer de los demás, estamos recibiendo de todo tipo», enfatizó la profesora.
Con la idea de que, a largo plazo, se convierta en una biblioteca municipal de la localidad, Melina González expresó: «poder lograr esta campaña es muy importante, no sólo para el IPEM, sino para los chicos del pueblo». Además, detalló que aún no se planearon cuestiones de organización como la apertura al público y el alquiler de libros.
Sin embargo, por el momento, los libros que sean recibidos tras esta campaña serán ubicados en un espacio con el que ya cuenta la institución, «tratando de ser lo más ordenados posibles». En ese sentido, además de la solicitud de libros que ya no utilicen, desde el IPEM apelan a la solidaridad: «si alguien tiene muebles que no use y pueda donar, lo recibiremos agradecidos».
Las dos chicas que acompañaron a la docente enfatizaron en el mismo programa radial: «cada persona dona algo que no usa para que nosotras lo usemos, porque lo necesitamos».
Si bien confirmaron haber utilizado el diccionarios y libros bibliotecarios durante su paso por la educación primaria, concluyeron: «nosotras les agradeceríamos si nos pueden donar esos libros que no usen, porque es para el parendizaje de los niños».
Es hora de que te pongas en contacto con cualquier profesor o te acerques al IPEM y «regales ese libro de sueños, universos y aventuras» que ya no utilices.
Notas relacionadas: