A partir de los datos provisorios de 2019 correspondientes al relevamiento anual (RA) de matrícula, docentes y escuela, el Ministerio de Educación de la Provincia informó que continúa en aumento la matrícula en los jardines de infantes y en las escuelas secundarias. Además, creció la cantidad de alumnos en las primarias con respecto al año 2018.
Tomando en cuenta la apertura de nuevos servicios para garantizar la oferta de salas de tres y cuatro años, en el nivel inicial, la cantidad de niños y niñas que asisten a jardines provinciales pasó de de 122.643 en 2015 a 134.688 en 2019.
La mayor parte del incremento de la matrícula se debe al producido en el sector estatal: un 10,2% en el periodo, frente a un 5,8% del sector privado. En este sentido de cada 10 niños que asisten al nivel inicial, siete lo hacen en jardines de infantes provinciales, según informó el Ministerio.
Con respecto al nivel primario, durante 2019, la tendencia a la baja del número de estudiantes, producido por la disminución del grupo etario al que le corresponde asistir a ese nivel, por primera vez se frenó y se registró un aumento de la matrícula. De esta manera, la cantidad de estudiantes aumentó de 345.764 en 2018 a 347.523 en 2019, aunque siguen siendo menos que en 2015.
Cabe aclarar que el crecimiento se dio tanto en el sector estatal como en el privado, pero fue mayor el aumento en las escuelas provinciales estatales, que pasaron de un 71,8% de la matrícula en 2018 a un 71,9% en el 2019.
En lo que respecta al nivel secundario, en 2019 cuenta con 14.152 estudiantes más, en relación con 2015, cuya matrícula pasó de 315.021 a 329.173, en el periodo. Ese incremento se produjo tanto en el sector estatal como en el privado. De la totalidad de estudiantes que asisten a las escuelas secundarias, el 59,7% lo hace a establecimientos educativos de gestión estatal. Esto aumenta cuando se trata de escuelas de la modalidad técnica, debido a que la oferta brindada por la Provincia está más extendida que la brindada por privados: según los datos, el 83,6% de los jóvenes que cursan en una institución educativa secundaria para recibir un título técnico, lo hacen en el sector estatal.
En el nivel superior, se dio un aumento de la matrícula de 4.920 alumnos (77.897), es decir un 6,3% con relación al 2015 que contaba con 72.977 estudiantes. Esto se debe, principalmente, al crecimiento del número de estudiantes en el sector estatal, que es el que atiende la mayor proporción de estudiantes: el 58,0% de la matrícula.
Pero, la matrícula de la modalidad de jóvenes y adultos es de casi siete mil menos con respecto a 2015. En 2019, son 4.734 personas las que completan sus estudios del nivel primario, mientras que este año en el nivel secundario, la cantidad de estudiantes asciende a 45.977.
Por último, la modalidad especial cuenta con 6.489 alumnos en 2019 de los cuales, el 62,0% cursa en escuelas provinciales estatales. Hay una baja con respecto al 2015, pero está motivada por la política de inclusión de niños y jóvenes con discapacidad en las escuelas comunes.