«Quiero volver a verte», la historia de Trapo

Esta noche se realizará el gran evento para ayudar al joven que perdió la vista por causa de una enfermedad

Este sábado 11, la localidad de Río Primero abraza a Trapo en un festival solidario. Se realizará en las instalaciones del Club Rivadavia a partir de las 21. Grupos folklóricos locales y regionales, y el humor del Rengo Quinteros se unen para la gran noche. La ferretería De Diego, fue quien puso el hombro la organización de esta peña junto a amigos, familiares y vecinos de la localidad. El objetivo de este evento es recaudar fondos para que este joven pueda viajar a Mendoza en donde lo esperan especialistas para evaluar su visión.

Germán tiene como pasión el fútbol, y es por medio de este deporte que tiene una gran «barra de amigos», aparte de ser muy querido en Río Primero.

Trapo de 42 años, junto a su esposa Ivana Gomez, son padres de seis niños. Como familia luchan codo a codo para que Germán pueda recuperar la visión. «A la diabetes se la detectaron hace más de siete años aproximadamente», comenta Darío Barrionuevo, un íntimo amigo que recuerda cuando Trapo pedía permiso en su trabajo para inyectarse insulina.

«Empezó con eso y me contó que un día sintió que no tenía fuerzas, que no podía levantarse de la cama (…) le hicieron todos los estudios y ahí le detectaron la diabetes». Darío cuenta que Trapo siempre se cuidó en las comidas. Pero que el deporte, según le dijeron los médicos, lo ayudaron hacerle frente a la enfermedad.

Trapo desde «hace cuatro meses perdió la visión completa», según cuenta Ivana en un testimonio. Quien resalta con lágrimas en los ojos, «él me dice hace cuatro meses que no le veo la cara a los chicos». Hace poco tiempo, nació su hija más pequeña y con gran pesar, «no la pudo ver».

Darío cuenta que él es uno de sus tantos amigos que están trabajando para «darle una mano». Es así que hace un mes se realizó una rifa en donde pudieron reunir 42 premios y que «mucha gente los donó al enterarse cuál era el fin». La solidaridad de muchas personas están apoyando a este joven para que pueda recuperar como él mismo dice «aunque sea un poquito de visión».

Darío recuerda muchas experiencias vividas con Trapo y lo describe:

«Es como un hermano para mí, es un buen padre, un buen amigo, un buen compañero. Mucha gente lo quiere».

 

 

 

Darío menciona con un nudo en la garganta, que hace una semana fue a la casa de Trapo a visitarlo. «No pude hablar, lloramos los dos como un chico (…) él me dijo `quiero volver a verte la cara culiau´».

 

 

 

 

Darío al igual que toda su «barra» de amigos y su familia agradecen a todos y a cada uno por el apoyo y la solidaridad. Además adelantó a Hablando Claro, que se realizará una segunda peña ya que muchos grupos locales quisieron colaborar y por cuestiones de tiempo quedaron afuera.

Este sábado las puertas se abrirán a las 21, la entrada tiene un valor de 50 pesos y habrá un gran buffet de comidas y bebidas para seguir recolectando fondos que permitan que Trapo se recupere y pueda mejorar su calidad de vida.

«A todos nos puede pasar», dice el eslogan del festival. Depende de nosotros saber transformarlo y darle batalla, sin dudas Trapo lo hace desde hace tiempo y lo hace con una banda de amigos que siempre le alegran el corazón.