
José Unia, en diálogo con Hablando Claro, especificó de qué se trata este paro y movilización de remises, que será este próximo jueves 4 de octubre, desde las 06:30 horas hasta las 8:00 de la mañana.
Se reunirán en la Terminal de Ómnibus de la localidad y partirán hacia la Municipalidad, donde entregaran una carta con algunas peticiones que al municipio, que se suman a las ya acordadas.
El motivo principal del reclamo es la falta de equidad de costos en comparación con los remises no habilitados, y lo que esto genera en el trabajo de los remises habilitados. Además, según nos dijo Unia, hay una falta de control desde el municipio con estos vehículos, que no pagan impuestos y que en consecuencia cobran una tarifa menor.
«Sería importante que la municipalidad no interprete esto como una acción contra ellos, porque tenemos perfectamente claro que están con nosotros en esta, por ahí hemos empezado a caminar un poco tarde, pero creo que es el comienzo de algo», ratificó José Unia.
En este sentido, amplió que esta problemática ha ido creciendo durante diez años, y ante la falta de acciones se ha instalado como algo difícil de controlar. Además sugirió que las inspecciones que está realizando el ERIC para multar a vehículos no habilitados, debería estar reforzada por personal policial, ya que hay «personas que han sido muy agresivos con los inspectores» y eso impide un control más exhaustivo.