
Así lo confirmó un informe elaborado por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación tras un estudio titulado «Reporte del Trabajo Registrado», publicado el jueves último.
En un caótico clima económico y político argentino, donde el incremento del riesgo país y el aceleramiento cambiario es tema principal, se le suma el informe que da cuenta también de la agudización de la caída del empleo registrado.
En relación con febrero de 2018, los trabajadores registrados disminuyeron en cantidad un 2% en el mes de febrero de 2019.
Según el informe, la cantidad de trabajadores registrados en relación de dependencia fue de 12.092.100 puestos, lo que representa la caída de 252.500 empleos respecto a los verificados doce meses atrás, y 3.800 menos que hace veinticuatro meses atrás.

En cuanto al contexto laboral del sector privado, la cantidad de puestos que se perdieron en febrero del corriente año ascendió a 178.300 respecto al 2018. Esto equivale a un retroceso del 2%.

En el sector público, creció la cantidad de puestos laborales un 0,1% en el mismo período, explicado esencialmente por la creación de nuevos puestos de trabajo en municipalidades.
Dentro del sector privado, no sólo redujeron los asalariados registrados (159.400), sino que también los trabajadores independientes en su conjunto (159.400).
Esto se explica por la caída en la cantidad de trabajadores inscriptos bajo la modalidad de Monotributistas y Autónomos, que marcaron retrocesos en la medición interanual de 1,5% y 2,9% respectivamente.

Accedé al informe completo haciendo click aquí.
Notas relacionadas: