Día del Orgasmo Femenino: ¿es necesaria esta fecha?

La sexóloga Lucía Rodriguez de la Torre explica más sobre esta fecha y su significado.

  • 8 agosto, 2022
  • Redacción

Este 8 de agosto se celebra en todo el mundo el Día del Orgasmo Femenino. La iniciativa nació en 2006, en Brasil, a partir de un estudio realizado por la Universidad Federal de Piauí que indicaba que el 28% de las mujeres de esa región no llegaban al orgasmo.

En diálogo con Hablando Claro, la psicóloga y sexóloga, Lucía Rodríguez De La Torre, remarcó que se trata de una fecha que busca «generar conciencia de que la sexualidad y el placer femenino son un derecho». En este sentido, remarcó que por muchos años no se respetó y que todavía en algunos países sigue siendo negado.

«Hay que aprovechar estos días tan significativos para educar e informar, falta mucha Educacion Sexual Integral», consideró.

En este sentido, explicó que, en las personas con vulva, el orgasmo puede ser diferente en intensidad y en duración. «Esto va a depender del momento personal en el que se encuentre, de la persona con la que esté acompañada, entre otras cosas», dijo.

Y agregó: «Se puede tener un orgasmo super intenso una vez, otra vez casi no sentirlo, se puede no tener orgasmos, tener a veces y otras no, pero lo importante es entender que todo está bien. Lo que queremos decir con esto es que cada uno vive su orgasmo de forma única».

Además, explicó que el orgasmo femenino es solo a través del clitoris, que es un órgano que tiene la función exclusiva de generar placer. «La estimulación del clitoris puede ser directa o indirecta. Para tener orgasmos y disfrutar más los encuentros sexuales, si eso es lo que están buscando, conozcan su vulva», aconsejó y enumeró otros dos consejos: estar relajada y en un ambiente cómodo.

Históricamente, la sexualidad de las mujeres ha sido invisibilizada por una cultura que le otorga mayor centralidad a la penetración por encima de la estimulación genital. Además, hay poca información al respecto y el autoconocimiento suele ser un tabú entre las mujeres, algo que de a poco está cambiando. Esta fecha viene a reconocer la importancia del deseo sexual femenino y a intentar recuperar el placer de ellas.

Mirá también:

Binarismo de género: el mundo azul y rosa

Varones trans: la importancia de acceder a controles ginecológicos