La Biblioteca Popular de La Puerta organiza un café literario para la mujer

En el marco del día Internacional de la Mujer, la Biblioteca Popular Jorge Luis Borges de La Puerta invita a todas las mujeres a su ya clásico café literario.

En el marco de las actividades que se realizan en todo el país por el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el ocho de marzo, la Biblioteca Popular «Jorge Luis Borges» de la localidad de La Puerta organiza su ya clásico café literario.

Al igual que lo hace durante el mes de agosto para dar inicio a las fiestas patronales, la Comisión de la Biblioteca Popular este año, invita a todas las mujeres «desobedientes, incorrectas, rebeldes y luchadoras», a disfrutar de una tarde de novelas denominado «Café literario». En esta oportunidad, tendrán el gusto de conocer e interactuar con dos autoras cordobesas que se encuentran promocionando su libro.

Autoras invitadas Alem y Bellisoz

Liliana Alem y Cristina Bellisonzi, presentarán en detalles sus libros «Amores color tierra», «Perfume de arrabal» y «Jardines en otoño» respectivamente. Gracias al contacto que año a año tiene la comisión de la biblioteca con el Emporio del Libro, conocida librería de la ciudad de Córdoba, se sortearán libros y se podrá dialogar con las autoras de estas novelas históricas que a tantas mujeres atrapan.

Según la secretaria de la comisión, Claudia Lerda, «hay muchas mujeres a las que les gustan las novelas históricas, y cuando vienen las autoras realmente interactúan y, al otro día o a la semana, vienen a buscar los libros para leer a la Biblioteca».

Para Claudia, la novela histórica «es una forma de aprender la historia pero más amena, respetando siempre un contexto histórico y social pero poniendo algo de novela».

Mientras que la Comisión de la Biblioteca se encarga de la organización y la publicidad del evento, la Municipalidad de La Puerta colabora con la atención de las autoras y sus comodidades. Quienes participen de la jornada, además, podrán disfrutar de cafetería y pastelería.

Para la tarde del sábado, donde la actividad comenzará desde las 18 en la Casuela Toscana, las organizadoras planearon un plus. No sólo se podrá interactuar con las autoras y escuchar sus hermosos relatos, sino que también cada una de las mujeres que concurran podrán contar su propia historia.

Se trata de la propuesta de que cada mujer concurra con un elemento antiguo que la represente, según Lerda «puede ser un prendedor, un anillo, un pañuelo, un abanico; alguna cosa que simbolice a la mujer y tenga varios años». A partir de ahí, esas mujeres tendrán la oportunidad de relatar a quién pertenece y la historia del mismo objeto. Además, cada mujer tendrá un presente en su día.

La expectativa que tienen desde la organización es muy grande, ya que años anteriores, han tenido el placer de convocar a más de 30 mujeres a su café literario. «En un pueblo como La Puerta, esa cantidad es muy grande, en proporción de Córdoba donde autoras nos han dicho que al presentar sus libros asisten entre diez y doce personas» explicó Lerda, añadiendo que en general, son mujeres mayores a 40 años.

Notas relacionadas: