Luis Monti: «Se vienen meses peores»

el Licenciado en Ciencias Políticas nos describe el panorama actual a nivel país

Lo Principal

La caída de la economía Argentina profundiza su caída, y estamos lejos de llegar al fondo. Se puede llegar a fin de año con al menos una caída del 1% del PBI.

Según el INDEC, la economía en Junio cayó un 6,7%, y la recesión se empieza a notar en la calle. El proceso recién comienza, y ninguna recesión dura meses.

La inflación de este año va a ser tan alta como la de los últimos años del Gobierno de Cristina.

Los cuadernos de la corrupción están socavando la confianza de las empresas nacionales. La construcción se va a paralizar mientras sigan estos procesos judiciales.

Si bien el Gobierno debe sostener el ajuste, el año que viene es un año electoral. Debe guardar para tener chance en las elecciones a través de una buena campaña electoral.

Al no poder invertir en obras, por los escándalos de las principales constructoras que trabajaban en el país, deberá invertir en gasto social.

Pero ahora va a ajustar más de lo que dijo, para guardar caja para el año que viene, y dar el golpe muy cerca de la elección.

Por lo tanto lo que queda del año y hasta mediados del 2019 habrá un sobre-ajuste.

El acuerdo por el FMI tiene una cláusula que le permite a la Argentina no cumplir las metas, siempre y cuando ese dinero vaya al gasto social. Allí invertirá el Gobierno en la previa a las elecciones 2019.

Escuchá el audio completo aquí: