
El politólogo Luis Monti, consciente de la grave situación que están sufriendo nuestros hermanos venezolanos, dedicó la columna de este martes al análisis de las salidas más posibles y sanas que tiene Venezuela.
- Escuchalo acá:
En ese sentido, contextualizó que el fin den semana pasado, el mundo pudo ver con consternación cómo el intento de ingresar la ayuda humanitaria, terminó con un pueblo reprimido, muertos, y camiones de alimento y medicamentos prendidos fuego en las inmediaciones de la frontera Colombia – Venezuela.
«Espero que haya sido uno de los últimos actos de un dictador que hace tiempo perdió el rumbo, hoy en día, ya no muestra ninguna capacidad de raciocinio ni humanidad», enfatizó Monti.
Además, explicó que «mientras el mundo entero condena la situación de Venezuela, sólo el progresismo argentino, el Papa y el gobierno de Evo Morales parecen optar por repetir hasta el hartazgo ‘petroleo Estados Unidos’ ante cualquier argumento».
«La gente se muere y ellos responden ‘petróleo’, no pueden ser tan ciegos»
En ese sentido, el politólogo remarcó la libertad de expresión y pensamiento, pero también la comprensión de que esta situación, hace rato ya «trascendió de una cuestión sólo ideológica». Estamos hablando, para Monti, de derechos humanos, un país sin alimentos, sin salud, sin oportunidades, «donde la gente día a día puede morir en la calle peleando por un pedazo de comida».

En forma de ejemplo de la situación que indigna a Monti y a la mayor parte del mundo, expuso un suceso recientemente acaecido en el país venezolano: «ayer el Gobierno de Venezuela secuestró y retuvo ilegalmente al periodista mexicano Jorge Ramos, uno de los presentadores en español más famoso de Estados Unidos».
La situación, se dio tras que Ramos, en medio de una entrevista ante Maduro en la casa de gobierno venezolana, lo cuestione abiertamente y muestre un video de ciudadanos comiendo directamente de un camión de basura:
«Ante esta situación, el Gobierno de Maduro terminó levantando la entrevista, los retuvo ilegalmente y les robó todo el material»
Es en ese contexto, que el politólogo se permite afirmar que el régimen desesperado «ya sólo reconoce la libertad de expresión de quien se expresa a favor de ellos».
Luego de dejarnos clara la situación que viene viviendo el país vecino, Monti expresó el futuro que para él puede llegar a venir, dentro de poco en Venezuela, ya que «el gran problema de Maduro hoy en día es que ya cruzó todos los límites posibles«.
«Si Maduro deja el gobierno va a terminar preso de por vida, juzgado por los asesinatos, las violaciones a los derechos humanos en su mandato. Ya no tiene salida y está prolongando esta agonía como puede, aferrado a una situación inviable»
Si bien es difícil saber qué sigue en esta violenta crisis social que parece no terminar, con la vía diplomática extinguida, el espacio aéreo cerrado, el gobierno prohibiendo vuelos sobre el territorio venezolano, las fronteras clausuradas, la ayuda humanitaria que no puede entrar… Monti se arriesga a brindarnos las salidas que pueden existir.
«Nunca una intervención externa es positiva, pero la situación (de la vía diplomática en extinción) lo está forzando»
Además, explicó que para él, la mejor salida puede ser la «huida y el exilio de Maduro a un país aliado o la gran probabilidad de que sus propios generales den un golpe de estado para expulsarlo». Concluyendo así, que el golpe puede concluir con la deserción de sus soldados y que «el propio ejército venezolano entregue al presidente Maduro».
Lee también: