Durante la jornada del domingo último, la Provincia de La Rioja se vio movilizada por la primera votación del año en Argentina. Ello en medio de un año electoral, en el que los argentinos deberemos ir a las urnas más de tres o cuatro veces.
En ese contexto, el actual gobernador de La Rioja, Sergio Casas, convocó a una consulta popular para poder ir por la reelección de su mandato, ya que el sistema político de esa provincia funciona similar a Córdoba: el gobernador y vicegobernador, pueden tener sólo una reelección inmediata.
Casas, fue vicegobernador entre 2011 y 2015 y en ese mismo año asumió como gobernador. Estos datos, aseveran que ya tendría los dos mandatos respaldados por la ley, cumplidos. Sin embargo, solicitó a la legislatura riojana y a la justicia que le brinden una ayuda, ya que consideró que su primer mandato no debería ser contado al ser «vice».
Se dio inicio, entonces, a una consulta popular para que la población diga cómo interpretarlo y si podía ir nuevamente a las elecciones. En ese sentido, para Monti, «es muy poco serio, un manoseo a las instituciones».
El tema no solo quedo en la provincia riojana, sino que llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que, según el politólogo «tomó una decisión más política que jurídica, habilitando la votación».
Según los resultados, participó un 44% del padrón «menos de la mitad de la gente votó en una elección que era obligatoria», contextualiza Monti. Y continuó explicando: «para que la enmienda quedara rechazada, no se debían obtener ciertos votos positivos, sino negativos: tenían que haber un 35% de los votos totales del padrón». En ese sentido, de todos los votantes, un 25% votó por el sí y un 18% por el no, por lo tanto, quedó aprobada la enmienda de la constitución.
«Ahora, seguro los dirigentes de Cambiemos irán nuevamente a la justicia, pero ya es un hecho que Casas puede volver a ser candidato a gobernador», expresó Monti.
Tres puntos le parecieron interesantes a nuestro politólogo:
1- «Es la primera elección del año y el primer traspié de Macri. La Rioja no es significativa en votos a nivel nacional, pero sí tiene un fuerte significado simbólico: si cuando lleguen las elecciones presidenciales, el gobierno viene de perder todas las provincias, sería una bola muy difícil de contrarrestar»
2- «Destacar de nuevo el desprecio por las constituciones y las leyes de nuestros políticos. No había ninguna forma de que esto fuera legal. De todos modos, allá en La Rioja, con una legislatura y una justicia que son del gobernador, era muy difícil que se aplique la ley como corresponde»
3- «En los últimos años, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, viene esquivando fallar sobre decisiones políticas. En una situación como esta, la corte no en vano hizo la vista gorda, y dejó que sea la propia legislatura de Casas y su justicia que lo habiliten para la reelección»
Concluyendo, expresó: «es un peligro, acá en Córdoba los intendentes del interior con las fechas de elecciones juegan mas o menos parecido, sacan su ordenanza y terminan poniendo las fechas como y cuando quieren. En definitiva, somos un país que no está acostumbrado a respetar las instituciones»
Escuchá la Columna de Monti completa: