
En un inicio de semana difícil para la coalición Cambiemos en Córdoba, donde Luis Juez decidió darse de baja del partido y salir a disputar las elecciones por separado, Luis Monti intenta descifrar quiénes son los culpables de esta muerte de Cambiemos, que según él «no es una muerte natural».
«Los asesinos están parados al lado del cuerpo con el arma en la mano, y alrededor están los testigos, es decir, los votantes cordobeses que serán los jurados populares el próximo 12 de mayo», inició, metafóricamente, el politólogo su ya clásica columna.
El hecho de romper Cambiemos, excede por mucho a una disputa para la gobernación de Córdoba, para Monti, están complicando las chances electorales de cambiemos en toda la provincia: «¿qué van a hacer los candidatos a intendentes que ahora no saben a que lista van? ¿qué va a pasar con los candidatos a legislador, tanto Mestre como Negri van a tener su propio candidato?».
Escuchá la columna completa:
Para el politólogo, el veredicto de las elecciones está cantado «incluye cuatro años más de Schiaretti gobernando Córdoba». Esto, no sólo va a extender hasta 24 años su dominio en la provincia, sino que probablemente lo haga con «más intendentes y legisladores que en 2015».
«Un peronismo que parecía agotado, va a seguir y se fortalece una vez más de la elección. Sumado a este suceso, no olvidemos que tiene una chance muy grande de ganar en la capital, si Llaryola es intendente de la ciudad, probablemente pueda hacer la renovación de Schiaretti sin ningún problema, llegando a los 28 o 32 años de gestión»
El politólogo, hizo una investigación profunda del rol que realizó cada uno de los protagonistas de este escándalo que terminó por asesinar a Cambiemos Córdoba. En ese sentido, Luis Juez, Mario Negri, Ramón Mestre, Mauricio Macri y Marcos Peña serían los autores del crimen.
- Luis Juez: «cualquier psicólogo podría diagnosticarle trastorno bipolar, porque es un tipo que llegó a la política con De la Sota y luego se hizo conocido por denunciarlo de chorro; que siendo intendente se hizo kirchnerista y después dijo que fueron Alí Baba y los 40 ladrones; que después acompañó a Macri, del cual opinaba que era un inútil; y que lo mandaron al exilio a Ecuador y lo tuvieron que devolver por tratarlos de negros mugrientos. Hoy, es uno de los grandes autores que rompió Cambiemos con el sueño de ser intendente».
- Mario Negri: «después de 30 años rosqueando en el Congreso, pensó que acá era lo mismo, que las encuestas le daban cierto apoyo, y quiso quedarse con la candidatura a dedo. Le tuvo miedo a una interna que podría haber salido para que Cambiemos recorra la provincia y el ganador salga beneficiado para derrotar a Schiaretti».
- Ramón Mestre: «gobernó ocho años la ciudad más grande de la provincia y tiene una aprobación de gestión menor al 40%. De cada diez cordobeses, al menos seis están disconformes. Y con eso pretende ser gobernador. Lo peor de todo, es que la gestión no fue tan mala, el problema es que tiene un pésimo equipo de comunicación».
- Mauricio Macri y Marcos Peña: «entregaron la provincia de Córdoba a Schiaretti, como muestra de voluntad y a cambio de que ‘el gringo’ le siga siendo funcional al gobierno nacional. La chance de macri es ir contra Cristina, que no crezca el Peronismo Federal, y para ello es fundamental la ayuda de Schiaretti».




Notas relacionadas: