Acuerdo Provincia-Municipios: sin Mestre adhirieron 403 intendentes

Este martes venció el plazo para firmar y apoyar el pacto que permitirá a los gobiernos locales tener fondos no reintegrables

Adhirieron al Acuerdo Federal Provincia-Municipios de «Diálogo y Convivencia Social», 403 municipios y comunas, que representan el 94% del total y permitirá que los gobiernos locales cuenten con fondos no reintegrables.

Este mecanismo de asistencia, desde distintas partidas del presupuesto, procura disminuir el impacto de la crisis global que afecta a la Argentina. Cabe recordar que este acuerdo fue elevado a la Legislatura de Córdoba y, por mayoría, se aprobó la Ley 10.562 “Acuerdo Federal Provincia-Municipios de Diálogo y Convivencia Social”.

Por su parte el intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre y otros 23 jefes comunales radicales no apoyaron el acuerdo. En su momento, Mestre sostuvo ante la prensa que “hubo presiones por parte del Gobierno provincial para que se concretara la adhesión al Pacto Fiscal”.

El gobernador Juan Schiaretti celebró el acuerdo y expresó: “En momentos de crisis, en vez de pelearnos, nos unimos para capear la situación juntos. Esto es lo importante y lo que quiere plasmar el acuerdo. En momentos de turbulencia, la historia nos enseñó que el primer lugar donde se siente la crisis es en el municipio, no solo porque es el primer lugar donde la gente va, sino porque es también el primero que deja de recaudar”.

A través del convenio, la Provincia se comprometió a crear un Fondo de Asistencia Financiera para Municipios y Comunas de hasta 500 millones de pesos, destinado a brindar créditos a todos aquellos municipios y comunas que acrediten situaciones de dificultad financiera, cuya tasa de interés será actualizada conforme al índice General de Movilidad que fija la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba (crédito blando).