ARA San Juan: qué dice el informe final

El texto presentado en el Congreso Nacional el pasado jueves señala las causas que originaron la tragedia y nombra a los culpables de la misma.

El pasado jueves, la Comisión Bicameral Investigadora de la Desaparición, Búsqueda y Operaciones de Rescate del submarino ARA San Juan presentó el informe final sobre la tragedia.

El presidente de la comisión, José Ojeda, declaró que el documento habla de “responsabilidades compartidas”, ya que apunta principalmente a los mandos superiores de la Armada pero también al Poder Ejecutivo. Además, consideró que el origen de la causa se debió a «un sinnúmero de factores».

«Se descarta la hipótesis de que el submarino sufrió un ataque de nave extranjera, que fuera investido por un pesquero o realizara tareas secretas fuera de aguas jurisdiccionales», declaró Ojeda en conferencia de prensa

«Evidentemente existió por parte de las autoridades navales una subestimación de la gravedad del incidente, situación que no permitió que aflorara un sano criterio de la necesidad de coordinar apoyo para el submarino siniestrado», sostiene el documento que se conoció este jueves.

El texto también hace referencia a la «interna» existente en la Marina:

«Las posiciones e internas y cuestionamiento de algunas decisiones entre la Jefatura de la Fuerza a cargo del Almirante Marcelo Srur y el Jefe del Comando de Adiestramiento y Alistamiento Contralmirante Luis López Mazzeo, llegaron a un punto tal que las decisiones que tomara el primero motivaron la presentación de retiros en forma colectiva, algo inédito desde la recuperación de la democracia hasta nuestros días en la Armada Argentina. Esto refleja una enorme falta de conducción y de subordinación».

En el informe se mencionan, además, las alertas sobre las condiciones en las que navegaba el submarino y el mantenimiento al que fue sometido en los meses previos a la tragedia.

En tanto, el Ministro de Defensa, Oscar Aguad, es acusado en el documento por haber demostrado «una grave irresponsabilidad funcional en las circunstancias que rodean a la tragedia».

El documento completo:

Mirá el vídeo: