Daniel Lipovetzky preside la Comisión de la Legislación General de la Cámara de Diputados y este martes comienza el debate por la Ley que buscará disminuir el gasto de los inquilinos, según el presidente Macri.
Principalmente esta Ley intenta quitar las multas por rescisión de contrato y gastos de firma de contratos, entre otros puntos.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA),Bennazar, expresó que la gran incertidumbre es la obligación de aceptar diversos tipos de garantías.»Si el propietario no se siente respaldado no va a poner en alquiler su propiedad», dijo en diálogo con Ámbito.com.
Lipovetzky dijo, «vamos a avanzar en el proyecto para obtener dictamen», en entrevistas radiales mencionó que se trata de «un problema que afecta a 7 millones de argentinos que alquilan y que no tenían una ley».
Sus principales puntos señalan la extensión de los contratos a tres años y que los alquileres se actualicen cada seis meses en base a un promedio de salarios e inflación. También plantea eliminar las multas que se aplican a los inquilinos que rescinden el contrato en forma anticipada cuando faltan meses para concluir el acuerdo entre el propietario y el inquilino.
También, plantea que la comisión a las inmobiliarias sea pagada solo por los dueños del inmueble en alquiler. La intención de Cambiemos es que la Cámara de Diputados apruebe con modificaciones el texto votado por el Senado antes de fin de mes o en los primeros días de noviembre, indicaron fuentes parlamentarias.