Crisis constitucional en Perú: renunció la presidenta interina nombrada por el Congreso

Mercedes Aráoz había sido nombrada como presidenta encargada, luego de que el presidente Martín Vizcarra disolviera el Congreso

Mercedes Aráoz, vicepresidenta de Perú, a quien el disuelto Congreso designó el martes como presidenta encargada tras declarar la suspensión de Martín Vizcarra, anunció su renuncia a ambas responsabilidades y solicitó adelantar las elecciones generales.

«He decidido renunciar irrevocablemente al cargo de vicepresidenta Constitucional de la República. Las razones las explico en la carta adjunta. Espero que mi renuncia conduzca a la convocatoria de elecciones generales en el más breve plazo por el bien del país», escribió Aráoz en una carta dirigida al jefe del Legislativo, Pedro Olaechea, que difundió en su cuenta de Twitter .

Con esta decisión el presidente de Perú, Martín Vizcarra, afianza su poder tras disolver el lunes el Congreso dominado por la oposición fujimorista, invocando razones constitucionales, y convocar a comicios legislativos anticipados.

Aráoz justificó su decisión a raíz de que la OEA instó este martes al Tribunal Constitucional peruano a dirimir si la decisión de Vizcarra se ajusta a la carta magna, en vez de intervenir en la controversia.

Argentina se mantiene equidistante del conflicto y descarta que haya sido un golpe de Estado

El Presidente Vizcarra decidió disolver el Parlamento de Perú el lunes, después de que el Congreso eligiera un magistrado para el Tribunal Constitucional. En ese contexto, Argentina afirmó no meterse en dicho problema institucional del país vecino, y lo considera «totalmente diferente» de lo que ocurre en Venezuela.

En ese sentido, el canciller argentino, Jorge Faurie, mantiene abierto un canal diplomático con el presidente Martín Vizcarra, que está enfrentado con la oposición parlamentaria. Faurie se comunicó con el embajador argentino en Lima, Jorge Yoma, para evaluar el alcance de los hechos en Perú y ordenó no emitir comunicado alguno ni lanzar opiniones al respecto.

Mirá también:

Categorias
Política

NOTAS RELACIONADAS