El dólar pasó los $30 y el Banco Central cancela Lebacs

Las medidas del gobierno frente al precio insólito del dólar

Desde el Banco Central se anunció que a partir de mañana implementará un programa para cancelar el stock de Lebac, y buscará renovar la mitad de los vencimientos, de unos 525 mil millones de pesos. Además anticipó que de ser necesario, se venderán dólares. Y por último, la tasa de interés aumentó un 45%, que se mantendrá al menos hasta octubre.

Desde el Ministerio de Hacienda se informó que la subasta de dólares, que hasta ahora venía siendo de unos 50 millones diarios, está suspendida momentáneamente. Le solicitó al Banco Central «discontinuar las ventas de dólares diarias hasta que las necesidades de pesos lo requieran nuevamente», se informó.

Con un dólar que hoy abrió a un peso más que el día viernes, a $30,70, la autoridad monetaria anunció:

«El BCRA asegurará la disponibilidad de dólares para garantizar el buen funcionamiento del mercado de cambios, de ser necesario, a lo largo de esta operación mediante subastas diarias de dólares en los días subsiguientes».

 

Si bien los bancos no podrás emitir más Letras, las personas y los fondos de inversión podrán hacerlo hasta diciembre. El FMI apoyaría este proyecto.