El Intendente de Valle Hermoso entre vandalismo, amenazas y tiranía

Después de 25 años de la gestión anterior, Julio Alba se enfrenta a los embates de una política violenta y corrupta

El Intendente de Valle Hermoso, Julio Alba, fue noticia en los medios bajo circunstancias completamente opuestas: al comienzo de su gestión, allá por diciembre del 2015, fue noticia por trabajar ad honorem, ya que se había jubilado hacía unos meses antes de asumir, y había una incompatibilidad entre la dieta y la jubilación. Entonces decidió continuar en su cargo, sin cobrar sueldo aún hasta el día de hoy. Y recientemente colmó las tapas de los diarios por recibir amenazas de muerte tanto hacia él como a su familia, en un intimidante mensaje dejado en el buzón de su domicilio.

Hablando Claro lo buscó y tras una larga entrevista pudimos dar cuenta de la grave situación institucional que se vive en la localidad, que lamentablemente se repite en otras localidades del interior del país. Como medio periodístico, nos hacemos eco de estas situaciones, como fue el caso de la localidad de Santiago Temple, cuyo Concejo no podía sesionar por decisiones de la Intendencia.

Podría interesarte también:

Entrevista exclusiva a Marta Abrate, Concejal de Santiago Temple

El doctor Julio Alba, quien durante 30 años trabajó en la Terapia Intensiva del Hospital Provincial Domingo Funes, fue la transición de un Gobierno Municipal con 25 años de gestión al mando de Jorge Caserio, ex intendente por Unión por Córdoba y hermano del Senador Justicialista Carlos Caserio.

«En Valle Hermoso salimos literalmente de una dictadura de 25 años. Porque esta gente hizo todo para una dictadura. Nosotros recibimos una guardería cerrada y que no tenía nada adentro. En la Municipalidad no habían quedado ni las tapas de los escritorios. Son personas que no saben perder, de demócratas no tienen absolutamente nada, y lo único que les interesa es el poder personal: encarnado en dinero, encarnado en ejercicio del poder, encarnado en sojuzgar gente. Bueno, tiene muchos aspectos», explicó el Intendente, refiriéndose a la gestión anterior.

Jorge Caserio, ex intendente de Valle Hermoso

Relató que apenas asumió el cargo, sucedieron muchos actos de vandalismo, como el ataque y destrucción de escuelas, de los balnearios y de distintas instituciones públicas. «Después se calmaron», aseguró. Hasta las recientes amenazas ocurridas a comienzos del mes de setiembre de este año, que no fueron las primeras. recordó que hace menos de dos años, cuando iba desde su casa hacia la de sus nietos, en compañía de uno de ellos, un vecino que habitaba en la esquina, salió de su domicilio y los increpó:

«Nos dijo de todo. Que nos íbamos a ir de la Municipalidad, que nos iba a echar. O sea, todo lo que decía tenía claras connotaciones políticas. Y terminó, estaba muy, muy drogado, terminó diciéndome ‘a éstos les puede pasar cualquier cosa’, y lo señaló al nene».

El mandatario dijo que nunca antes había tenido que vivir este tipo de situaciones, hasta que tomó el cargo de Intendente.

Nacido y criado en la pequeña localidad de unos siete mil habitantes, situada en el valle de Punilla a 75 kilómetros de la capital cordobesa por Ruta Nacional 38, Julio Alba no se define como un militante político. Dice ser afiliado al Partido Unión Cívica Radical desde los 17 años, y ganó las elecciones con la alianza entre la UCR y el PRO, «Juntos por Córdoba» en el 2015.

Cuando le preguntamos qué tiene pensado para las próximas elecciones en la localidad, especificó que aún no tienen nada pensado, debido a los problemas que enfrenta la gestión:

«Nos están superando tanto los otros problemas, que todavía de eso no se ha hablado nada. Primero, estamos absorbidos por todos los problemas. Y segundo, si bien no falta tanto, es imposible ver claro qué se va a hacer. Se está complicando mucho».

El Intendente relató que desde hace dos años hay conflictos muy profundos tanto con el concejo deliberante como con el Tribunal de Cuentas, ambos allanados tras la amenazas recibidas por el propio Intendente Alba. Uno de los tantos orígenes de tal enfrentamiento tiene que ver con el intento de dos Concejales de aumentar su dieta, fuera de los limites de la Ley Provincial Nº 8.102. El doctor Alba envió el reclamo ante la ilegalidad del procedimiento, y en respuesta paralizaron la actividad tanto del Concejo como del Tribunal.

Además detalló la terrible situación que vivió el Cuerpo de Bomberos de Valle Hermoso, que entre otras cosas fue vandalizado. Detalló que «no andaban los vehículos, estaba vacío» (el Cuartel). Y aquí viene lo más sorprendente: con el dinero que debía ser destinado a la institución, un empleado municipal se compró una camioneta. «Todo comprobado», según el Jefe Comunal, quien agregó que además les quitaron las inspecciones de Seguridad e Higiene de Comercio y Justicia, y la posibilidad de realizar ferias para recaudar fondos en tanto puedan volver a cobrar el Canon Municipal. Según su propia opinión, elevar el conflicto al Supremo Tribunal de Justicia demanda mucho gasto y «no vale la pena» por el tiempo que le queda de gestión. «Estamos haciendo negociaciones, aunque parezca increíble», aclaró, para poder llevar adelante los planes de gestión.

 

Perpetuarse en el poder, ya sea Municipal, Provincial y hasta Nacional, parece ser una de las consecuencias políticas más graves y que lamentablemente se viven en muchas localidades del interior de la Provincia, según las propias opiniones del Doctor Alba. Las opciones políticas, las oposiciones, parecen no tener chance frente a la maquinaria de poder que se pone en marcha por parte de algunas gestiones. Al respecto nos dice el Intendente:

«El ejemplo (de poder) más  grotesco y obsceno es el no desafuero de la ex presidenta. Una cámara de Senadores de una supuesta República convertida en un aguantadero. Y en los pueblos ocurre exactamente lo mismo. La matriz no es diferente. En la Provincia no se nota tanto porque tienen mayoría en la Legislatura».

Un pueblo que hasta el 2016 no tenía antenas de celulares y que cuando comenzaron a instalarlas debieron soportar la destrucción reiterada de las mismas. Concejales que rechazan todo tipo de propuesta que la gestión quiere llevar adelante, que además intenta aumentarse el sueldo por encima de lo que prevé la Ley. Un intendente cansado, cuyas intenciones de presentarse para la reelección son mínimas, debido a que siente que no lo dejan gobernar. Una película ya vista, repetida en muchas localidades: Santiago Temple, Villa Santa Rosa, sólo para mencionar algunas en las que se ha vivido una situación similar. «Roban y roban plata que no es de ellos, plata de hospitales, plata de colegios (…) Entran dentro de la patología social moderna», concluyó Julio Alba.