¿El PJ santarroseño busca candidato o candidata?

El 2023 un año con gran movimiento ¿Qué se sabe de la carrera política hacia la intendencia?

En el marco de un año electoral, el 2023 parece venir con los movimientos propios de una rosca política bien intensa en la cabecera del departamento Río Primero.

El Partido Justicialista, que gobernó la localidad durante el periodo 2011-2015 y no pudo lograr la reelección de Rodríguez Moyano, está buscando a su próximo candidato o candidata a la intendencia de Villa Santa Rosa dentro del espacio político de Hacemos por Córdoba. Esta definición se encuentra en proceso de postulaciones de precandidaturas.

Según pudo indagar Hablando Claro, por el momento, serían dos las personas que aspiran a ocupar ese cargo. Una de ellas es la actual concejala, la abogada Gabriela Ruth Mansilla, quien fue candidata por el PJ en las últimas elecciones del año 2019. Con las mismas intenciones se encuentra el licenciado y profesor Sebastián Olmos, quien lo manifestó públicamente ante este medio en una conferencia de prensa el pasado 26 de abril del 2022. Ambos han hecho saber su intención de querer ocupar el sillón del histórico edificio de 9 de Julio y Caseros.

El gran interrogante es conocer el método por el cuál el partido dará a elegir a su representante para competir por la intendencia santarroseña.

PRECANDIDATOS

La abogada Gabriela Mansilla fue la candidata de Hacemos por Córdoba en el año 2019, en un contexto de muchas internas partidarias, luego de que la coalición Somos Santa Rosa le ganara las elecciones al médico José Rodríguez. Para sorpresa de muchos la doctora Mansilla, sin tener trayectoria en la militancia peronista, tuvo una buena elección ante el líder político del radicalismo Victor Tachi Kieffer.

El Lic. Sebastián Olmos, actual vicedirector del IPEM 327 María Secundina López sorprendió a más de uno cuando comunicó sus intensiones políticas. Cuando lo hizo público en aquella conferencia de prensa tuvo el apoyo del intendente de Canals, Edgar Bruno, y del legislador del departamento Río Cuarto, Franco Miranda. Allí, no solo empujaron al «precandidateo» de Olmos, sino que también anunciaron la candidatura a gobernador de Martín Llaryora, algo que ocurriría oficialmente siete meses después.

Estas son las fichas del justicialismo santarroseño, sin ninguna definición oficial al respecto se aguarda saber cuál va a ser el método que utilizará la Unidad Básica para elegir a su candidato.

¿Habrá interna? ¿Se medirá a través de encuestas? ¿Habrá acuerdos entre las partes? Son algunas de las incógnitas que se irán develando en los próximos días.

Al mismo tiempo, del otro lado, nada está resuelto. Es que con la renuncia de Edwar Toledo, el ala kirchnerista en la coalición SOMOS, quedó un revuelo para tener definiciones. Él entregó la presidencia del Concejo Deliberante y solo habría un precandidato que viene del radicalismo: Daniel Kieffer, hermano del actual intendente y secretario de Desarrollo Urbano.

MIRÁ TAMBIÉN:

Intendentes de Río Segundo unificarán elecciones municipales con las provinciales

Categorias
Política

NOTAS RELACIONADAS