Luego de conocerse la elaboración de un proyecto para modificar el Código Electoral Provincial por parte del Oficialismo, las polémicas y variedad de posiciones fueron en aumento.
La reforma del Artículo 7 de la Ley 10.406, contó con la fuerte denuncia por parte del bloque opositor no sólo por el contenido de la modificación, si no por el hermetismo manejado desde el bloque oficialista.
Que el escándalo haya trascendido y la falta de acuerdos entre los principales bloques, son los motivos principales de esta pausa en el tratamiento del proyecto.
Ahora el tema entrará en una nueva fase de negociaciones, marcada por la cercanía de las próximas elecciones en 2023.
Qué implica la modificación del Artículo 7 del Código Electoral Provincial
La Ley 10.406 establece que los miembros de la Comisión duran cuatro años en sus funciones. Pueden ser reelegidos en forma consecutiva sólo por un período. Si han sido reelectos pueden ser nuevamente candidatos mediando un intervalo mínimo de un período».
Esta modificación al artículo 7, permitiría a legisladores, intendentes, jefes comunales, tribunos de cuentas, entre otros, obtener un tercer mandato.
Los intendentes y jefes comunales alcanzados por esta modificación, se distribuyen de la siguiente manera:
- 141 pertenecen a Hacemos por Córdoba
- 43 pertenecen al Frente de Todos
- 105 a radicales, del PRO o vecinalistas.