
El foro de políticas económicas más importante del mundo, formado por los mandatarios de los países más industrializados. El G20 funciona desde 2008, cuando el planeta estuvo por estallar por el crack y se necesitaba salvar el sistema económico. Las cumbres son anuales y, el lugar es rotativo. La Argentina ha sido elegida para presidir este año, la primera vez que le toca a un país Latinoamericano.
Se trata de dos días en los que Argentina deberá seguir una agenda global con la Unión Europea, Estados Unidos, China, Alemania, Reino Unido, Japón, India, Rusia, Francia, Italia y Canadá, el grupo por el que pasa el 85% del PBI de la economía mundial. Para ello, Mauricio Macri revolucionó toda la Ciudad de Buenos Aires con cortes, zonas vedadas, fuerte presencia policial y limitaciones en el transito de peatonal y vehículos. Se refuerzan estas medidas en zonas aledañas a Parque Norte y Costa Salguero, donde tendrán lugar las jornadas.
Si bien los temas económicos y financieros tienden a liderar la agenda, como economía global, mercados financieros, asuntos fiscales, comercio, agricultura, empleo y energía. También hay otros asuntos como la aparición de la mujer en el mercado de trabajo, el cambio climático, el desarrollo sostenible, la lucha contra el terrorismo y la corrupción, entre otros.
Las jornadas comenzarán oficialmente a las 10 de la mañana de este viernes, en el predio de Costa Salguero, donde se preparan para recibir a los jefes de gobierno y directores de organismos internacionales. Luego de que todos los líderes se encuentren en el lugar, se realizará el «retiro», donde se concretan los lineamientos centrales de los acuerdos.
Mirá el arribo de todos los líderes:

















